dc.contributorArias Díaz, Enrique Manuel
dc.creatorInfante Oré, Miryana Lenita
dc.date2021-08-18T15:21:49Z
dc.date2021-08-18T15:21:49Z
dc.date2021
dc.date2021-08-18
dc.date.accessioned2023-03-08T21:08:46Z
dc.date.available2023-03-08T21:08:46Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20043
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5977298
dc.descriptionA través de una sentencia de vista que demuestra múltiples tipos de contrataciones a una obrera municipal que realiza la misma labor desde 1994 y que fue cesada a menos de dos semanas de haber presentado una queja por hostigamiento sexual ante su empleador, este informe explica un fenómeno que ha sido normalizado a través del tiempo tanto en el ámbito laboral privado como en el público y que acarrea graves consecuencias para el trabajador víctima de este, una de ellas, y la más grave para el sistema laboral, es la obstaculización a la tan anhelada la indeterminación laboral, yendo en contra de la estabilidad laboral. Pues la trabajadora sufrió de una desnaturalización de contratos desde iniciar la relación laboral, pues el servicio que realizaba para la municipalidad era perenne. Ello se demuestra a través de la ley de la materia y diversa doctrina que nos lleva a concluir que la trabajadora debió estar bajo la indeterminación desde su primer día de labores. Asimismo, se observan las distintas excepciones presentadas que se declararon fundadas, pese a que no tenían un análisis profundo detrás, por lo que se concluye de manera opuesta al juzgado. Finalmente, este informe busca que se comprenda la importancia de realizar correctamente un proceso de queja de hostigamiento sexual, así como la necesidad de generar un nexo causal sólido para poder respaldar el despido nulo solicitado, con un mayor sustento, se concluye que el juzgado acertó al conceder el despido nulo a la trabajadora
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.subjectDespido de empleados--Legislación--Perú
dc.subjectTrabajadores--Derechos
dc.subjectAcoso sexual--Perú
dc.subjectViolencia contra la mujer--Legislación--Perú
dc.subjectContratos de trabajo--Legislación--Perú
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleInforme Jurídico sobre la Sentencia de Vista del Exp. N° 13550-2016-0- 1801-JR-LA-03
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución