dc.contributorVillagómez Molero, Diego
dc.creatorVargas López, Renzo Fernando
dc.date2022-10-12T22:02:44Z
dc.date2022-10-16T05:21:32Z
dc.date2022-10-12T22:02:44Z
dc.date2022-10-16T05:21:32Z
dc.date2022
dc.date2022-10-12
dc.date.accessioned2023-03-08T20:52:19Z
dc.date.available2023-03-08T20:52:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23540
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5975939
dc.descriptionEl presente trabajo plantea el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar ubicado en el distrito de Miraflores siguiendo las pautas y lineamientos presentados en el Reglamento Nacional de Edificaciones. El edificio, que se construirá sobre un área de terreno de 1033 m2 , está compuesto de 6 pisos, un semisótano y un sótano que conforman en total un área techada de 5847.02 m2 y se encuentra cimentado sobre un suelo rígido cuya capacidad portante tiene un valor de 4.00 Kg/cm2 . El sistema estructural planteado para ambas direcciones ortogonales de análisis del edificio consta predominantemente de muros de corte (Placas) de concreto armado además de vigas y columnas del mismo material. El sistema de techos considera losas aligeradas armadas en una dirección y de losas macizas armadas bidireccionalmente que en conjunto funcionan como un diafragma rígido para cada piso. Por su parte la cimentación se encuentra conformada por zapatas aisladas, combinadas, zapatas continuas y vigas de cimentación. El análisis sísmico se realizó partiendo de un modelo computacional mediante el programa ETABS, teniendo en cuenta que la asignación de cargas de cada elemento estuviera supeditada al marco normativo de la Norma E.020 y cuyos resultados de desplazamientos y derivas se verificaron encontrarse dentro de los límites planteados por la Norma E.030 El diseño estructural de cada elemento se realizó cumpliendo lo estipulado en el método de resistencia y aplicando los lineamientos indicados en la Norma E.060. De esta manera, y en conjunto al criterio de predimensionamiento planteado en este trabajo, se dota al edificio de una buena rigidez lateral, que tenga un comportamiento dúctil bajo cargas sísmicas y que el edificio no colapse bajo los efectos de un sismo severo.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.subjectAnálisis estructural (Ingeniería)
dc.subjectEdificios--Diseño y construcción
dc.subjectConstrucciones de concreto armado
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleDiseño estructural de un edificio de concreto armado de seis pisos con sótano y semisótano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución