dc.creatorFrancia Acuña, Laura
dc.date2015-11-04T16:59:17Z
dc.date2015-11-04T16:59:17Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-03-08T20:37:35Z
dc.date.available2023-03-08T20:37:35Z
dc.identifierhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13446/14074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5974717
dc.descriptionEn España, las Transferencias de Aprovechamiento Urbanístico (TAU) garantizan una justa distribución de cargas y beneficios entre todos los propietarios de determinada área urbanística, ahorrando a la administración municipal el tener que realizar expropiaciones y hacer uso de recursos públicos para obtener suelos dotacionales. A través de esta figura, el propietario puede materializar su aprovechamiento en otro suelo donde podrá construir todo el aprovechamiento que el plan le asigna, en lugar de recibir dinero (justiprecio), trasladando el suelo original a los fines públicos o de áreas verdes previstos por el mismo plan. A diferencia de las TAU, que persiguen la obtención gratuita de equipamientos públicos, las Transfer Development Rights (TDR) americanas (derivadas de las Transferencia del Coeficiente de Ocupación del Suelo - Transfert de cos francesas) sonuna operación económica que busca compensar al propietario por el valor perdido de su terreno agrícola o rural, debido al crecimiento urbanos, o para la preservación histórica o medioambiental.En el Perú, hemos identificado dos aproximaciones a estas figuras, que, al igual que las Transferencias de Derechos de Construcción y Desarrollo (TDC D) colombianas, recogen características de los tres modelos que le sirvieron de base. El presente ensayo tiene por objeto desarrollar un panorama descriptivo de tales modelos, para luego analizar los dos ejemplos recientemente implementados en el Perú, y mecanismos en que podríamejorarse su viabilidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:2074-0956
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceRevista de Derecho Administrativo; No. 14 (2014)
dc.subjectLaw
dc.subjectTransfer Development Rights
dc.subjectLand Regulations
dc.subjectHistorical and Environmental Preservation
dc.subjectSmart Growth
dc.subjectPublic Spaces
dc.subjectTransferencia de Aprovechamiento Urbanístico
dc.subjectEquidistribución
dc.subjectGestión Urbanística
dc.subjectEdificabilidad
dc.subjectDotaciones y Equipamiento Público
dc.subjectÁreas Verdes
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLas transferencias de aprovechamiento urbanístico como mecanismo de gestión para la obtención gratuita de suelos dotacionales y para compensar déficits de áreas verdes1
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución