dc.creatorSeoane Byrne, Cristóbal
dc.creatorJeri Kukulis, Juan-José
dc.date2021-11-03T03:52:27Z
dc.date2021-11-03T03:52:27Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-03-08T20:37:22Z
dc.date.available2023-03-08T20:37:22Z
dc.identifierhttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182284
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5974697
dc.descriptionEl objetivo principal de esta investigación es contribuir con la revalorización y conservación de las lomas urbanas limeñas, dando especial atención a la especie Vasconcellea candicans (“mito”) por su rol en este medio. Para ello, se aplicó una metodología mixta compuesta por la recopilación de fuentes bibliográficas y de datos obtenidos de salidas de campo. De esta forma, evidenciamos la escasa población de esta especie en las lomas de Pamplona alta y las amenazas que afrontan. Los resultados de esta investigación demuestran que las lomas costeras poseen una alta biodiversidad determinada por condiciones particulares de humedad, temperatura y relieve; sin embargo, la creciente expansión urbana en las lomas de Lima amenaza su existencia. Frente a esto, los servicios que cumple el mito son de especial importancia y deben revalorizarse y difundirse entre la sociedad para su protección.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectLomas urbanas
dc.subjectEcosistemas costeros
dc.subjectConservación
dc.subjectVasconcellea candicans
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.titleLomas de lima y el árbol de mito: amenazas y servicios ecosistémicos (Estudio de caso: Lomas de Pamplona alta)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeCongreso


Este ítem pertenece a la siguiente institución