dc.creatorMonteferri Siles, Bruno
dc.date2015-11-04T16:59:38Z
dc.date2015-11-04T16:59:38Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-03-08T20:20:27Z
dc.date.available2023-03-08T20:20:27Z
dc.identifierhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14075/14697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5973311
dc.descriptionLa propiedad privada y la propiedad del Estado son conceptos jurídicos que se redefinen a lo largo de la historia de los sistemas jurídicos, por ello, su aplicación encuentra límites muy variados en cada campo del derecho.El presente trabajo nos introduce a la regulación nacional de las Áreas Naturales Protegidas, a partir de lo cual realiza un agudo análisis sobre el régimen de la propiedad privada en Áreas Naturales Protegidas, con un especial énfasis en los mecanismos previstos para imponer condiciones y limitaciones al ejercicio de este derecho.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:2074-0956
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceRevista de Derecho Administrativo; No. 6 (2008)
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleÁreas Naturales Protegidas: los efectos jurídicos de su establecimiento sobre predios de propiedad privada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución