dc.creatorLazarte, Javier
dc.date2011-07-02
dc.date.accessioned2023-03-08T20:12:32Z
dc.date.available2023-03-08T20:12:32Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22298
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5972800
dc.descriptionLa presente investigación explora los mecanismos manifiestos en las relaciones entre el hombre y su entorno en la constitución de un asentamiento humano. Se intenta comprender el entorno construido a partir de los aspectos culturales y sociales de esta etnia y su inserción en el tejido urbano del Centro de Lima.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22298/21564
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista A - Arquitectura PUCP; Núm. 5 (2011); 63-75es-ES
dc.source2072-1056
dc.subjectétniaes-ES
dc.subjectShipibo- Coniboes-ES
dc.subjectselvaes-ES
dc.subjectproyectoes-ES
dc.subjecttejido urbanoes-ES
dc.titleShipibo urbano: urbanismo de una cultura indígena en el centro de Lima en el siglo XXIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución