dc.creatorMorelli, Marta
dc.date2009-07-02
dc.date.accessioned2023-03-08T20:12:28Z
dc.date.available2023-03-08T20:12:28Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22290
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5972795
dc.descriptionEn este ensayo, se plantea la teoría de que existe un discurso continuo en el pensamiento de los Smithson que corresponde a su profundo interés por el hábitat humano y su necesidad de comprender las maneras por las que el ser humano experimenta el mundo. Todo ello concentrado en un solo concepto: el arte de habitar.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22290/21558
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista A - Arquitectura PUCP; Núm. 4 (2009); 47-59es-ES
dc.source2072-1056
dc.subjectartees-ES
dc.subjectdiscursoes-ES
dc.subjecthábitates-ES
dc.subjectarquitecturaes-ES
dc.titleEl arte de habitar. Aproximación a la arquitectura desde el pensamiento de Alison y Peter Smithsones-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución