dc.creatorManrique de Lara Seminario, Jorge
dc.date2015-03-01
dc.date.accessioned2023-03-08T19:54:11Z
dc.date.available2023-03-08T19:54:11Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5971378
dc.descriptionUno de los temas más delicados y controvertidos en el campo del Derecho tanto a nivel nacional como internacionalresulta ser el caso de los llamados niños soldados. Esto se debe principalmente al hecho de que los mismos, al ser reclutados para la guerra, juegan al parecer un doble rol antes, durante y después de un conflicto armado en el cual participan: el ser, por un lado, víctimas en dicho conflicto y, por otro, victimarios al realizar conductas ilícitas y violatorias de derechos humanos.Partiendo de esta premisa, el autor desarrolla en primer lugar la problemática del concepto de los niños soldados así como las posibilidades de su reinserción en la sociedad. En segundo lugar, evalúa mediante un análisis crítico tres casos emblemáticos con el fin de dar a conocer la evolución de la perspectiva jurisprudencial a nivel internacional sobre el tema de los niños soldados para, finalmente, brindar su opinión en relación a si se debe considerar el reclutamiento de los niños soldados como un delito o crimen de genocidio, así como el tratar de establecer un marco general de reparaciones para estos niños como para las demás víctimas de los conflictos en los que ellos hanformado parte.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13752/14376
dc.rightsDerechos de autor 2016 Foro Jurídicoes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceForo Jurídico; Núm. 14 (2015); 79-88es-ES
dc.source2414-1720
dc.titleNiños Soldados: ¿Víctimas o Victimarios?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución