dc.creatorBerizonce, Roberto Omar
dc.date2013-05-25
dc.date.accessioned2023-03-08T19:42:15Z
dc.date.available2023-03-08T19:42:15Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5969900
dc.descriptionA fines del siglo XX el Derecho Procesal Civil se encontraba enfocado en la búsqueda de la efectividad del derecho material por medio de instrumentos procesales, así la ejecución forzada reflejó el camino concreto a la satisfacción efectiva del derecho material amenazado o violado por una conducta ilegitima. De esta manera, ausente el cumplimiento espontáneo del mandato jurisdiccional, cuanto más rápido y más adecuadamente el proceso conduzca a la ejecución coactiva tanto más efectiva y justa será la prestación jurisdiccional.Sin embargo, la ejecución forzada suscita una serie de problemas que penetran en la organización judicial. Así, debe buscarse un equilibrio razonable de los intereses que se encuentran en juego en una ejecución forzada.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12778/13335
dc.rightsDerechos de autor 2016 Derecho & Sociedades-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceDerecho & Sociedad; Núm. 41 (2013); 279-287es-ES
dc.source2521-599X
dc.source2079-3634
dc.subjectEjecución forzadaes-ES
dc.subjectOrganización judiciales-ES
dc.subjectDerecho Procesal Civiles-ES
dc.subjectDerecho materiales-ES
dc.subjectInstrumentos procesaleses-ES
dc.subjectMandato jurisdiccionales-ES
dc.subjectConducta ilegitimaes-ES
dc.subjectEfectividades-ES
dc.titleEl Justo Proceso de Ejecución y la Efectividad de la Tutela Judiciales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución