Celebridades instántaneas, televisión y redes sociales;
Celebridades instantâneas, televisão e redes sociais

dc.creatorCoya, Hugo
dc.date2014-03-12
dc.date.accessioned2023-03-08T19:40:10Z
dc.date.available2023-03-08T19:40:10Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5969515
dc.descriptionEste artículo indaga acerca de la forma en que las redes sociales y la televisión interactúan para crear elfenómeno comunicacional denominado “celebridad instantánea”. Se pretende establecer el papel que juegan estos medios de comunicación en el conocimiento, la difusión, la reputación y consagración de una persona acerca de la que, antes de un determinado hecho, la sociedad poseía un escaso conocimiento. Se indagará también sobre la correlación entre rating televisivo y convertirse en términos de su aspecto movilizador al convertirse en un “viral” o “trendictopic” en YouTube o Twitter, independiente de su valor para la vida de la población peruana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11578/12102
dc.rightsDerechos de autor 2016 Conexiónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceConexión; Núm. 3 (2014); 106-120es-ES
dc.source2413-5437
dc.source2305-7467
dc.subjectTelevisiónes-ES
dc.subjectRedes socialeses-ES
dc.subjectVideo virales-ES
dc.titleInstant Celebrities, Television, and Social Networksen-US
dc.titleCelebridades instántaneas, televisión y redes socialeses-ES
dc.titleCelebridades instantâneas, televisão e redes sociaispt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución