Perú | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorDel Águila Nakamura, Nick
dc.date2017-05-28
dc.date.accessioned2023-03-08T19:30:54Z
dc.date.available2023-03-08T19:30:54Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/23760
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5967848
dc.descriptionEl diseño de ciclovías de transporte es un factor determinante en la movilidad urbana, pero está incorrectamente aplicado, lo que tiene una influencia negativa en el uso de esta infraestructura. El espacio del ciclista en la vía no está considerado integralmente en el diseño vial, dado que la normativa de ciclovías para ciudades latinoamericanas, según tipos, escalas y criterios que determinan las buenas prácticas en el diseño, es aplicada de manera parcial. Se estudia, para Lima, la vía metropolitana Av. Universitaria; específicamente, el tramo analizado comprende dos distritos y características particulares por ubicación, sección vial y uso de la vía. En el análisis cuantitativo y cualitativo, se evalúa la calidad de los requisitos normativos seleccionados y se identifica que en la estrategia del diseño de la ciclovía, en la sección vial, es fundamental la segregación con respecto a vehículos motorizados y peatones, así como tratamientos específicos adecuados en paraderos y con el flujo peatonal.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/23760/22678
dc.sourceInvestiga Territorios; Núm. 6 (2017); 107-120es-ES
dc.source2414-2719
dc.subjectDiseño de ciclovíases-ES
dc.subjectnormativa de ciclovíases-ES
dc.subjectmovilidad urbanaes-ES
dc.subjectespacios públicos vialeses-ES
dc.titleEl adecuado diseño de ciclovías metropolitanas en Lima. La ciclovía en la Av. Universitaria, 2017es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución