dc.creatorChávarry Pajuelo, Katherine Betty
dc.date2017-10-09
dc.date.accessioned2023-03-08T19:30:51Z
dc.date.available2023-03-08T19:30:51Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22839
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5967833
dc.descriptionEn el diseño de parques es poco promovido el enfoque multisensorial, el cual reúne condiciones para mejorar la calidad de las actividades recreativas. En este contexto, se propone un planteamiento metodológico cualitativo para analizar la percepción sensorial del espacio, la materia y la escala. Se selecciona un espacio recreativo diseñado con criterios de parque ecológico en el distrito de Santiago de Surco: el parque Voces por el Clima. Se identifica que, en la cualidad del espacio, es posible cumplir con los parámetros de confort ambiental que también privilegia el despertar sensorial; en la cualidad de la materia, los materiales utilizados logran transmitir experiencias sensibles al usuario, y no solo importa su valor estético y visual; y, en la cualidad de la escala, existen nuevos modos de percibir las dimensiones del espacio. En conjunto, estas condiciones, al despertar los sentidos, cumplen un papel importante en la experiencia recreativa del recorrido.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22839/21927
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceInvestiga Territorios; Núm. 5 (2017); 27-37es-ES
dc.source2414-2719
dc.subjectMultisensorialidades-ES
dc.subjectocularcentrismoes-ES
dc.subjectespacio público recreativoes-ES
dc.subjectpercepción de actividadeses-ES
dc.titleEl diseño multisensorial en espacios públicos recreativos: el parque Voces por el Clima, Lima, 2017es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución