dc.creatorRodriguez, Libardo
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2023-03-08T19:15:17Z
dc.date.available2023-03-08T19:15:17Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3126
dc.identifier10.18800/derechopucp.201101.002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5964832
dc.descriptionEl estudio aborda el principio del equilibrio en los contratos administrativos como prinicipio específico de esa clase de contratos, tanto en el Derecho comparado como en el Derecho colombiano. Para el efecto se precisa el concepto y se analizan los antecedentes históricos y el origen de la figura, la justificación e la existencia de principio, las condiciones generales para la procedencia de su aplicación, los instrumentos jurídicos existentes para su efectividad y las causales específicas que dan lugar a la ruptura del equilibrio económico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3126/3463
dc.rightsDerechos de autor 2016 Derecho PUCPes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceDerecho PUCP; Núm. 66 (2011): Contrataciones y Adquisiciones del Estado; 55-87es-ES
dc.source2305-2546
dc.source0251-3420
dc.subjectContratos administrativoses-ES
dc.subjectEquilibrio económicoes-ES
dc.subjectEquilibrio financieroes-ES
dc.subjectEcuación contractuales-ES
dc.titleEl equilibrio económico en los contratos administrativoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución