dc.creatorKu Yanasupo, Lily
dc.creatorTassara Zevallos, Vanessa
dc.date2019-06-18
dc.date.accessioned2023-03-08T19:09:27Z
dc.date.available2023-03-08T19:09:27Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/20948
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5963657
dc.descriptionEl artículo aborda el clásico discurso naturalista que promueve la inferioridad de las mujeres y sustenta las desigualdades de género, así como la tarea emprendida por el movimiento feminista para erradicar la opresión sexista. A partir de ello, expone la crítica que el feminismo formula a las distintas líneas de pensamiento, en particular a la liberal, con el objeto de promover la participación de la mujer en el ámbito público.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/20948/20640
dc.rightsDerechos de autor 2019 Pensamiento Constitucionales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourcePensamiento Constitucional; Vol. 23 Núm. 23 (2018); 91-107es-ES
dc.source2223-0262
dc.source1027-6769
dc.subjectGéneroes-ES
dc.subjectTeoría feministaes-ES
dc.subjectDemocraciaes-ES
dc.subjectParticipación políticaes-ES
dc.subjectParidades-ES
dc.titleGénero y democracia: reflexiones sobre la propuesta feminista y la participación de la mujer en lo públicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución