dc.creatorVelarde, Patricia
dc.date2013-03-07
dc.date.accessioned2023-03-08T19:07:12Z
dc.date.available2023-03-08T19:07:12Z
dc.identifierhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/14703
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5963178
dc.descriptionLa explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA) implica que menores de edad son manipulados u obligados a intercambiar servicios sexuales por bienes materiales o bienes intangibles, siendo una de las problemáticas más alarmantes y contradictoriamente invisibles en el Perú.La investigación se aproxima a una experiencia de prevención de ESNNA con adolescentes en riesgo: el taller arteterapéutico de la Asociación Cultural Teatro Vivo en el colegio República de Panamá, distrito de La Victoria. El objetivo central de la investigación ha sido identificar las condiciones favorables generadas en los menores participantes, desde el enfoque de la comunicación para el cambio social.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/canale/article/view/14703/15292
dc.rightsDerechos de autor 2016 Canalées-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceCanalé; Núm. 5 (2013); 17-27es-ES
dc.source1994-1013
dc.subjectExplotación sexual de niñases-ES
dc.subjectniños y adolescenteses-ES
dc.subjectarteterapiaes-ES
dc.subjectcomunicación participativaes-ES
dc.subjectmetodologías de prevención en adolescentes en riesgoes-ES
dc.titleEl taller arteterapéutico de Teatro Vivo como recurso comunicacional de prevención de la explotación sexual de adolescenteses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución