dc.contributorVillaseca Chavez, Miguel Angel Humberto
dc.creatorReynel Joyja, Allisson Rita
dc.date2022-05-25T22:09:46Z
dc.date2022-05-25T22:09:46Z
dc.date2022
dc.date2022-05-25
dc.date.accessioned2023-03-08T18:15:49Z
dc.date.available2023-03-08T18:15:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5956232
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (CECONSEC) en el proceso de toma de decisiones de la Organización de Mujeres Indígenas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC). Para lograrlo se entrevistó a las mujeres indígenas participantes de OMIAASEC, a representantes de otras organizaciones indígenas, a miembros de ONGs y ex autoridades. Además, se realizó un trabajo de campo en la Selva Central de Pichanaqui, para conversar con la presidenta de la organización. Se llegó a la conclusión de que tanto CECONSEC y ONAMIAP, son stakeholders de OMIAASEC, que, por sus atributos de poder, tienen la capacidad de influir en el proceso de toma de decisión de ésta última organización.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectMujeres indígenas--Amazonía, Región
dc.subjectLiderazgo en mujeres
dc.subjectGénero
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleDecidir para resistir: análisis de la influencia de dos grupos de interés en el proceso de toma de decisiones de una organización indígena de mujeres amazónicas. El caso de la Organización de Mujeres Indígenas Amazónicas Asháninkas de la Selva Central (OMIAASEC)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución