dc.contributorFernandez de Córdova Gutierrez, Graciela del Carmen
dc.contributorVilela Malpartida, Marta Rosa
dc.creatorJanampa Prado, Anghie Cristina
dc.date2023-01-24T17:59:21Z
dc.date2023-01-24T17:59:21Z
dc.date2020
dc.date2023-01-24
dc.date.accessioned2023-03-08T18:15:19Z
dc.date.available2023-03-08T18:15:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5956130
dc.descriptionLas ciudades intermedias agrícolas tienen la condición de cumplir con un parámetro mínimo de 12m2 de área verde por habitante estimada por la ONU, pero muchas ciudades no llegan a dicha cifra debido a que no se considera a la agricultura urbana como parte de la infraestructura verde, otro motivo, es la falta de una red interconectada de espacios verdes en la ciudad que priorice al peatón. De acuerdo a la definición de infraestructura verde, las áreas agrícolas forman parte de las áreas verdes, para ello se plantea la siguiente pregunta, ¿bajo qué criterios la infraestructura verde, en ciudades intermedias agrícolas, pueden incrementar su porcentaje de área verde para cumplir con los parámetros de área verde/ habitante requeridos? Por ello, en la investigación se plantea evaluar las condiciones de áreas verdes y áreas agrícolas urbanas, después analizar su estado actual para evaluar las condiciones viales y generar una posible red de espacios verdes y así generar un nuevo índice de m2 de área verde por habitante mayor a la estimada por la ONU. Así es como esta investigación demuestra la importancia de una planificación de áreas verdes definidas por la infraestructura verde, integrando y preservando a la agricultura urbana. Obteniendo como un posible total de 90.24m2 de área verde por habitante. Ello se da si se considera a las áreas agrícolas urbanas como zona intangible o parques agrícolas, es decir, la ciudad puede crecer, pero tiene que mantener las áreas agrícolas urbanas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.subjectPlanificación urbana--Aspectos sociales
dc.subjectEspacio en arquitectura--Perú--Ica
dc.subjectAgricultura urbana--Perú--Ica
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleEl área verde óptima por habitante a partir de la agricultura urbana en ciudades intermedias agrícolas, ciudad de Ica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución