dc.creatorBujalesky, Gustavo Gabriel
dc.creatorCoronato, Andrea María
dc.creatorRabassa, Jorge Oscar
dc.creatorAcevedo, Rogelio Daniel
dc.date.accessioned2017-12-12T18:57:25Z
dc.date.available2017-12-12T18:57:25Z
dc.date.created2017-12-12T18:57:25Z
dc.date.issued2008
dc.identifierSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.
dc.identifier0328-2325
dc.identifierhttp://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1377
dc.description.abstractEl canal Beagle se ubica en el área sismotectónicamente activa de la cordillera de los Andes de Tierra del Fuego. En sus costas aflora el «Complejo Deformado de los Andes Fueguinos», cuyas distintas rocas están intruidas por dioritas andinas cretácicas y rocas basálticas alcalinas. Todo este conjunto está plegado y metamorfizado. El canal se ha formado como resultado de la acción glaciar sobre un terreno atravesado por fallas geológicas de orientación este-oeste. El área fue cubierta por el hielo en repetidas oportunidades, y al menos en las dos últimas glaciaciones, fue ocupada por glaciares procedentes de la Cordillera Darwin. El paisaje actual es el resultado del último máximo glacial ocurrido aproximadamente hace unos 25.000 años y durante el cual se desarrollaron varios grupos de morenas y un campo de drumlins, geoformas estas últimas muy escasamente representadas en todo el hemisferio sur. El ingreso del mar al canal se produjo hace unos 8.200 años. Actualmente, el canal tiene mareas de poca amplitud (menores a 2 metros) y olas de poca altura generadas por los vientos del suroeste. Posee una costa rocosa dentada en la que se desarrollan pequeñas playas de grava en bahías. En la costa norte se observan al menos tres niveles de terrazas marinas, la más alta ubicada a 10 metros sobre el nivel del mar actual, formadas a raíz del ascenso tectónico ocurrido en el área durante los últimos 6.000 años.
dc.publisherServicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.relationAnales;46
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectgeología
dc.subjectturismo
dc.subjectsitios de interés geológico
dc.subject55 (82)
dc.subjectCanal Beagle (Tierra del Fuego, Argentina)
dc.subjectPatrimonio Geológico
dc.subjectGeositios
dc.subjectGeoconservación
dc.titleEl Canal Beagle. Un ambiente esculpido por el hielo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución