dc.creatorDécima, María Fernanda
dc.creatorTurel, Andrea Vilma
dc.creatorMoser, Leda Cecilia
dc.date.accessioned2018-08-08T16:50:53Z
dc.date.accessioned2023-03-08T17:53:39Z
dc.date.available2018-08-08T16:50:53Z
dc.date.available2023-03-08T17:53:39Z
dc.date.created2018-08-08T16:50:53Z
dc.date.issued2010
dc.identifierDécima, María Fernanda; Turel, Andrea Vilma y Moser, Leda Cecilia, 2010. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan Cordillerano, Hoja 3569-III Malargüe, Provincia de Mendoza. República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 107. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.identifier2618-5008
dc.identifierhttp://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2250
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5953191
dc.description.abstractSe presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional, con datos del análisis multielemento de la fracción < malla 80 del sedimento de corriente, correspondientes a la Hoja 3569-III Malargüe. La información geoquímica ha sido producida a partir del análisis multielemento de la fracción < malla 80 del sedimento de corriente en una selección de muestras de archivo recolectadas en los estudios regionales de reconocimiento ejecutados desde la década del 60 hasta la del 70 inclusive, durante el desarrollo de los Planes Cordillerano y Perforaciones de Prospección Geológico-Mineros realizados por la entonces denominada Dirección General de Fabricaciones Militares (DNFM). La selección de las muestras del sedimento de corriente se realizó analizando la ubicación de los sitios de muestreo sobre las imágenes satelitarias. La densidad promedio de la grilla se sitios de muestreo seleccionados es una muestra cada 10 Km2, pero se incrementa hasta una muestra cada 4-5 Km2 en aquellas áreas con mayor interés para la exploración minera y disminuye hasta una muestra cada 25 Km2 en sectores donde el interés es menor. La ubicación original de los sitios de muestreo se presenta digitalizada sobre mosaicos de imágenes satelitarias y en mapas temáticos en escala 1:500.000. Los sitios de muestreo del sedimento de corriente han sido digitalizados, punto a punto, sobre mosaicos de imágenes satelitarias Landsat TM, a partir de las Hojas-fotomosaico Geoquímicas en escala 1:50.000, producidas en los estudios regionales de reconocimiento de los Planes de Prospección Geológico-Mineros. Coordenadas Gauss Krüger han sido definidas para los sitios de muestreo a partir de los mosaicos de imágenes satelitarias, con un error equivalente a la precisión de georreferenciamiento de dichas imágenes. La ubicación de las muestras del sedimento de corriente seleccionadas para el análisis multielemento se presenta sobre el mosaico de imágenes satelitarias Landsat TM correspondiente a la Hoja 3569-III Malargüe en escala 1: 500.000. Un Plano general de la Hoja 3569-III Malargüe muestra las localidades principales, el drenaje y la ubicación de los 403 sitios en los que se tomaron muestras de sedimento de corriente y fueron analizadas por el paquete multielemento. Las etiquetas y la ubicación de estos 403 sitios se presentan en 4 mapas temáticos en escala 1: 300.000. El análisis multielemento de los sedimentos de corriente de la Hoja 3569-III Malargüe ha sido realizado en laboratorios peruanos y financiado por el SEGEMAR. La fracción < malla 80 de las muestras seleccionadas del sedimento de corriente fue reanalizada para determinar un paquete de 55 elementos químicos, aplicando técnicas de Espectroscopía de Emisión en Plasma Inductivamente Acoplado (E-ICP) y Espectroscopía de Masas en Plasma Inductivamente Acoplado (MS-ICP). Tablas geoquímicas informan sobre el contenido de 55 elementos medidos en la fracción < malla 80 del sedimento de corriente y la correspondiente coordenada de ubicación del sitio de muestreo. La distribución geográfica del contenido de Ag, Al, As, Au, Ba, Be, Bi, Br, Ca, Cd, Ce, Co, Cr, Cs, Cu, Eu, Fe, Ga, Ge, Hf, In, K, La, Li, Lu, Mg, Mn, Mo, Na, Nb, Nd, Ni, P, Pb, Rb, S, Sb, Sc, Se, Sm, Sn, Sr, Ta, Tb, Te, Th, Ti, Tl, U, V, W, Y, Yb, Zn y Zr en los sedimentos de corriente se muestra en mapas temáticos de la Hoja 3569-III Malargüe en escala 1: 500.000.
dc.publisherServicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.relationSerie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 107
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectgeoquímica
dc.subjectdato geoquímico multielemento
dc.subjectdato
dc.subjectsedimentos de corriente
dc.subjectsuelo
dc.subjectanálisis químico
dc.subjectfracción
dc.subjectmultielemento
dc.subjectexploración
dc.subjectprospección
dc.subjectpartes por millón (ppm)
dc.subjectporcentaje (%)
dc.subjectplan de exploración geológico minera
dc.subjectanomalía
dc.subjectlínea de base geoquímica
dc.subjecticp masa
dc.subjectactivación neutrónica
dc.subjecticp
dc.subjectmuestreo geoquímico
dc.subjectsitio
dc.subjectregional
dc.subjectfondo
dc.subject550.42 (825.1) (047)
dc.subjectPlan Perforaciones
dc.subjectPlan Cordillerano
dc.subjectMalargüe (Mendoza, Argentina)
dc.titleDatos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan Cordillerano, Hoja 3569-III Malargüe, Provincia de Mendoza. República Argentina.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución