dc.creatorLeanza, Héctor A.
dc.creatorApesteguía, Sebastián
dc.creatorGarrido, Alberto Carlos
dc.date.accessioned2017-12-12T13:33:29Z
dc.date.available2017-12-12T13:33:29Z
dc.date.created2017-12-12T13:33:29Z
dc.date.issued2008
dc.identifierSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.
dc.identifier0328-2325
dc.identifierhttp://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1357
dc.description.abstractEl Anfiteatro de Rentería está ubicado en el noroeste de la provincia de Río Negro y es de acceso sencillo desde la ciudad de Neuquén. Las rocas sedimentarias de este lugar se formaron en un ambiente continental, y sus vivos y contrastantes colores brindan al paisaje una gran majestuosidad. Este sitio es un lugar propicio para el estudio del antiguo hábitat de los grandes saurios y otras faunas asociadas que dominaron la región hace unos 90 millones de años, durante el ocaso del Sistema Cretácico.
dc.publisherServicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.relationAnales;46
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectgeología
dc.subjectturismo
dc.subjectsitios de interés geológico
dc.subject55 (82)
dc.subjectAnfiteatro de Rentería (Río Negro, Argentina)
dc.subjectPatrimonio Geológico
dc.subjectGeositios
dc.subjectGeoconservación
dc.titleEl Anfiteatro de Rentería. Escenario de gigantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución