dc.creatorFernández, Diego Sebastián
dc.date.accessioned2018-07-02T18:01:37Z
dc.date.accessioned2023-03-08T17:49:48Z
dc.date.available2018-07-02T18:01:37Z
dc.date.available2023-03-08T17:49:48Z
dc.date.created2018-07-02T18:01:37Z
dc.date.issued2004
dc.identifierFernández, D.S., 2004. Concepción. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina. 1:250.000. Provincias de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Carta de Línea de Base Ambiental 2766-IV. Boletín 342. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada
dc.identifier0328-2333
dc.identifierhttp://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2103
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5950955
dc.description.abstractEn la presente contribución se da a conocer la Carta de Líneas de Base Ambiental correspondiente a la Hoja Concepción (2766-IV, escala 1:250.000), que fue realizada durante los años 2001 y 2002 siguiendo la normativa del SEGEMAR del año 1997 para este tipo de cartografía. La Hoja Concepción se encuentra comprendida entre los meridianos 64° 30´ y 66° de longitud oeste y los paralelos 26° y 27° de latitud sur. La carta de líneas de base ambiental está conformada por una serie de mapas temáticos considerados como básicos para un adecuado conocimiento del medio físico-natural con vistas a un manejo racional de los recursos naturales presentes en la región. Estos mapas son: 1. Mapa Litológico 2. Mapa Geomorfológico 3. Mapa de Suelos 4. Mapa Climático 5. Mapa de Hidrología Superficial 6. Mapa de Hidrología Subterránea 7. Mapa de Vegetación y Usos del Suelo 8. Mapa de Infraestructura 9. Mapa de Patrimonio Natural y Cultural. Cada uno de los mapas mencionados previamente, son acompañados por un resumen de las características más sobresalientes del tema que trata para el área que cubre la Carta. Estos fueron divididos en capítulos dentro del texto. Por último, el texto contiene un capítulo de síntesis de la problemática ambiental observada en el sector de estudio. Esta síntesis contiene a los principales problemas que afectan al medio físico y en la misma se hace hincapié en las manifestaciones y efectos que los mismos producen en la zona.
dc.publisherServicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada
dc.relationBoletín;342
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectclima
dc.subjectlitología
dc.subjectgeomorfología
dc.subjectsuelo
dc.subjectagua subterránea
dc.subjectagua superficie
dc.subjecthidrogeología
dc.subjectvegetación
dc.subjectfauna
dc.subjectriesgo
dc.subject551 + 771.1 (826.5 + 825.4 + 826.2)
dc.subjectTucumán (Argentina)
dc.subjectCatamarca (Argentina)
dc.subjectSantiago del Estero (Argentina)
dc.titleCarta de Línea de Base Ambiental 2766-IV Concepción
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución