dc.contributorOspina Ospina, Alexander Alonso
dc.creatorHernández Sosa, Daniela
dc.creatorMalagón Medina, Johana Isabel
dc.creatorPérez Osorio, Ledyz Milady
dc.date.accessioned2022-10-05T20:41:19Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:16:54Z
dc.date.available2022-10-05T20:41:19Z
dc.date.available2023-03-08T16:16:54Z
dc.date.created2022-10-05T20:41:19Z
dc.date.issued2021-05-24
dc.identifierHernández Sosa, D., Hernández Sosa, J. I. y Pérez Osorio, L. M. (2020). La función de las creencias religiosas en el estilo de afrontamiento del duelo por muerte de un ser querido, en tres sujetos que practican una religión y tres sujetos que no practican una religión. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/15279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5950608
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo consistió en realizar una revisión documental entre los años 2005 y 2020, considerando las implicaciones del hacinamiento sobre el bienestar emocional en los menores de edad. Para la elaboración de dicho trabajo se propuso un diseño de estudio cualitativo con un enfoque interpretativo documental, en el cual se indicaron la cantidad de publicaciones por año y país que describen el impacto de hacinamiento en menores, como técnica principal de recolección de información, se utilizó una matriz categorial que ayudó al registro y organización de publicaciones encontradas. Por consiguiente, a partir del rastreo de investigaciones que se realizó, se tiene como resultado que las situaciones de hacinamiento si afectan el bienestar emocional de los menores, especialmente relacionándose con emociones negativas como el miedo, la ira y tristeza, lo que llevar a ser un factor estresor para el menor. De esta manera, se enfatiza que el desarrollo de emociones positivasen la infancia comunicadas a través de los padres y/o cuidadores en el menor, es fundamental a fin de que, se llega a la conclusión de la importancia de la educación emocional en menores, respecto a la forma en que sus padres manifiestan su regulación e inteligencia emocional, siendo esto un factor determinante en la vida de su hijo.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subjectHacinamiento
dc.subjectBienestar emocional
dc.subjectMenores de edad
dc.titleRevisión documental de las implicaciones del hacinamiento en el bienestar emocional de los menores de edad desde el año 2005 al 2020
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución