dc.creatorOcampo Patiño, Camilo
dc.date.accessioned2017-03-16T21:37:27Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:16:06Z
dc.date.available2017-03-16T21:37:27Z
dc.date.available2023-03-08T16:16:06Z
dc.date.created2017-03-16T21:37:27Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/4593
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5950368
dc.description.abstractLa importancia de tratar el tema de las familias radica en las trasformaciones a las que se ha visto sometida. Sus roles y formas de socialización han cambiado, en muchas ocasiones las mujeres han tenido que tomar el liderazgo y la responsabilidad del grupo familiar al ser madres cabeza de hogar, esto implica en la mayoría de los casos, educar a sus hijos e hijas solas, sin ninguna red de apoyo. A esto se suma las dinámicas económicas que afectan profundamente a cada uno de sus miembros. En palabras de L. Barg: Si bien consideramos que una familia no es una unidad homogénea, por el contrario, es heterogénea y abierta al intercambio, la sociedad de consumo apunta a homogenizar a todos como sujetos de demanda, como clientes o nichos de mercado, priorizándose al consumidor por sobre el ciudadano. Barg, L. (2012). Es importante resaltar la existencia de grupos de interés que desde el modelo capitalista sólo se interesan por el beneficio y la acumulación para unos pocos. Esto desdibuja los valores de la democracia y el consenso. De ahí la importancia de los movimientos sociales y grupos sindicales en su lucha por los intereses comunes y las mejoras de las condiciones de vida. Las mujeres trabajadoras domésticas del sindicato UTRASD nos enseñan que a pesar de estas circunstancias, puede democratizar los hogares, entendiendo la democracia no como reglas impuestas si no como acuerdos mutuos entre sus integrantes.
dc.languagees
dc.publisherTrabajo Social
dc.subjectMujeres como cabeza de familia
dc.subjectEmancipación de la mujer
dc.subjectDerechos de la mujer
dc.titleRelaciones democráticas en la familia: una apuesta desde la monoparentalidad femenina y vivida desde el servicio doméstico
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución