dc.creatorBecerra Cabrales, María Camila
dc.date.accessioned2022-10-04T19:45:11Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:16:00Z
dc.date.available2022-10-04T19:45:11Z
dc.date.available2023-03-08T16:16:00Z
dc.date.created2022-10-04T19:45:11Z
dc.date.issued2021-05-28
dc.identifierBecerra Cabrales, M. C. (2021). La transformación de las dinámicas comunicativas en el cambio de la empresa tradicional al espacio de coworking y al home office: caso Circular La Casa Redonda de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/15272
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5950347
dc.description.abstractEn este trabajo investigativo, inicialmente, me daba a la tarea de indagar sobre la transformación de las dinámicas comunicativas en el cambio de la empresa tradicional al espacio de coworking: caso Circular La Casa Redonda de Medellín. Sin embargo, durante este proceso han ocurrido importantes acontecimientos a nivel mundial que afectaron de manera directa el objeto de estudio de la investigación, generando un tercer momento a revisar. Durante la construcción de este proyecto comenzó la pandemia por el covid-19, un hecho que, sin lugar a duda, les dio un nuevo giro a los modelos de trabajo más conocidos, en donde la presencialidad pasó de ser todo a ser nula, siendo el teletrabajo o home office la manera más viable de continuar trabajando durante este periodo de tiempo, una situación que permitió experimentar a las empresas y personas una nueva forma de realizar las actividades laborales. De acuerdo con lo anterior, este trabajo investigativo tiene entonces como objeto de estudio indagar sobre la transformación de las dinámicas comunicativas en el cambio de la empresa tradicional al espacio de coworking y luego al home office: caso Circular La Casa Redonda de Medellín. Asimismo, identificando si dicho cambio genera una oportunidad de mejora en las habilidades comunicativas y de relaciones laborales en las personas. Para ello, se contemplaron elementos teóricos sobre la historia de la oficina tradicional, el espacio, la organización, los cambios enmarcados por la globalización, las tecnologías de información y comunicación (tics), la cuarta revolución industrial, la influencia del entorno de trabajo sobre las habilidades comunicativas, el coworking y el home office como nuevos modelos de trabajo. La información de esta investigación hace reflexionar sobre una serie de transformaciones en las formas de relacionarse con otros, en las dinámicas del lenguaje, de la comunicación corporal, escrita, oral y, finalmente, en las habilidades comunicativas dentro del mismo campo laboral. Se plantea, para este caso, un análisis de la experiencia de un grupo de personas que han migrado de la oficina tradicional al modelo de coworking y posteriormente al home office, determinando si hay elementos en común acerca de la transformación de las dinámicas comunicacionales en este cambio de entorno laboral. Por otra parte, se tienen en cuenta teorías sobre la comunicación que aportan elementos valiosos sobre la interacción social, las habilidades comunicativas, la organización, la importancia de la distribución del espacio y las nuevas tecnologías como espacios virtuales; elementos claves al momento de analizar los datos obtenidos y extraer de ellos conclusiones que respondan a la pregunta de esta investigación.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subjectCoworking
dc.subjectOficina
dc.subjectHome office
dc.subjectComunicación organizacional
dc.subjectDinámicas comunicativas
dc.subjectEstructura de los espacios
dc.subjectHabilidades comunicativas
dc.subjectEscenarios virtuales
dc.titleLa transformación de las dinámicas comunicativas en el cambio de la empresa tradicional al espacio de coworking y al home office: caso Circular La Casa Redonda de Medellín
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución