dc.creatorObando Gallo, Jeison Sneider
dc.creatorMarín Valencia, Carlos Armando; Asesor
dc.date.accessioned2018-05-23T15:52:23Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:15:58Z
dc.date.available2018-05-23T15:52:23Z
dc.date.available2023-03-08T16:15:58Z
dc.date.created2018-05-23T15:52:23Z
dc.date.issued2018-04-25
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/6060
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5950339
dc.description.abstractEste trabajo de grado se realizó en el año 2018 y estuvo encaminada a la temática de promoción, prevención e intervención del factor de riesgo psicosocial, adoptando medidas preventivas y actividades de formación que fortalezcan el funcionamiento organizacional, los hábitos, el comportamiento y métodos de trabajo en el personal que labora en el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL). Para esto se realizó el diagnostico de riesgo psicosocial por medio del contratista Eliana Maldonado Posada, quien aplico los cuestionarios para evaluar el riesgo y determinó la presencia de factores de riesgo psicosocial, los cuales aumentan la posibilidad de ocurrencia de accidentes de trabajo, la aparición de enfermedades laborales, el incremento del ausentismo laboral y el bajo rendimiento productivo.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisherAdministración en Salud Ocupacional
dc.subjectRiesgo Psicosocial
dc.subjectPromoción y Prevención
dc.subjectAccidentalidad Laboral
dc.subjectBajo Rendimiento Laboral
dc.titlePlan de trabajo para la promoción, prevención e intervención del factor de riesgo psicosocial en la empresa - CINTEL.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución