dc.creatorCardona Ocampo, María Fernanda
dc.creatorOsorio Bedóya, Sonia Lorena
dc.date.accessioned2022-02-10T15:04:15Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:14:46Z
dc.date.available2022-02-10T15:04:15Z
dc.date.available2023-03-08T16:14:46Z
dc.date.created2022-02-10T15:04:15Z
dc.date.issued2017-06-10
dc.identifierCardona Ocampo, M. F., Osorio Bedóya, S. L. (2017). Las relaciones interpersonales pueden ser herramientas generadora de la no violencia en el Hogar Comunitario Pastorcitos 2 -municipio de Bello. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/13631
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5949997
dc.description.abstractEl presente trabajo es teórico-práctico y se enfoca en las relaciones interpersonales como herramientas generadoras de la no violencia, con una propuesta de intervención que incluye una serie de actividades que nos permita mejorar el ambiente escolar en el cual están inmersos los niños y niñas.El mejor método es dar a conocer a los niños, niñas y adultos significativosla importancia de establecer buenas relaciones conel otro para una sana convivencia. De ahí, parte el interés de abordar esta temática desde el hogar comunitario y de analizar una problemática cada día más presente en nuestro contexto escolar. Por lo tanto, la finalidad de esta investigación y práctica es brindar una breve base teórica y un plan de prevención frente a un problema complejo: las relaciones interpersonales como herramientas generadoras de la no violencia, logrando así el objetivo propuesto.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subjectRelaciones Interpersonales
dc.subjectViolencia Contexto
dc.subjectAmbiente Escolar
dc.subjectFamilia
dc.titleLas relaciones interpersonales pueden ser herramientas generadora de la no violencia en el Hogar Comunitario Pastorcitos 2 -municipio de Bello
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución