dc.contributorFigueroa Varón, Carlos
dc.creatorMurillo Herran, Ferlin Leonardo
dc.creatorPrieto Montenegro, Miyer Ferney
dc.date.accessioned2017-12-07T17:49:18Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:14:03Z
dc.date.available2017-12-07T17:49:18Z
dc.date.available2023-03-08T16:14:03Z
dc.date.created2017-12-07T17:49:18Z
dc.date.issued2017-05
dc.identifierMurillo, F. y Prieto, M. (2017). Estudio técnico de factibilidad para la creación de una planta procesadora de chucula, en el municipio de Paratebueno (Cundinamarca). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/5745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5949787
dc.description.abstractEste proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un estudio técnico de factibilidad para la creación de una planta denominada “Chucula el Vaquero”, que se dedicará a la producción de una mezcla homogeneizada con sabor a chocolate, acompañada con siete granos: cebada, arroz, trigo, habas, lentejas, maíz, arvejas, cacao y endulzado con stevia, donde su producto de mayor concentración es el cacao, ya que hace más o menos unos 2.000 años que forma parte de uno de los productos de deleite del paladar de las personas y la economía de los pueblos del mundo; se le conoce como el alimento de los dioses, ya que los indígenas, aztecas, mayas quienes habitaban el continente centroamericano lo consumían, gracias a sus propiedades nutricionales y a su agradable sabor.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPosgrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.sourceAlimentos para curar. (2015). Propiedades nutritivas y medicinales del Trigo. Recuperado el 4 de abril de 2017, de http://alimentosparacurar.com/n/2041/ propiedades-nutritivas-ymedicinales-del-trigo.html
dc.sourceAstook. (2017). 16 beneficios y propiedades del maní. Recuperado el 4 de abril de 2017, de https://www.astook.com/16-beneficios-y-propiedades-del-mani/
dc.sourceBotamical. (2017). El maíz como alimento. Recuperado el 4 de abril de 2017, de http://www.botanical-online.com/maizpropiedades.htm
dc.sourceBotanical. (2017). Clavo de olor. Recuperado el 4 de abril de 2017, de http://www.botanicalonline.com/medicinalsclavo.htm Botanical. (2017). Propiedades medicinales
dc.sourceCentros Europeos de Empresas Innovadoras (CEE). (2008). Manual de Distribución en Planta, Capítulo Manual Teórico: Tipos de distribución en planta. Valencia, España: Centros Europeos de Empresas Innovadoras (CEE).
dc.sourceChaín, N. (2011). Proyectos de inversión. Santiago de Chile: Prentice Hall.
dc.sourceDepartamento Nacional de Estadística (DANE). (2016). Tasa promedio pagada por las entidades bancarias en Colombia para inversiones a diciembre del 2016. Recuperado el 15 de marzo de 2017, de http://www.dane.gov.co/
dc.sourceFurmanski, A. (2010). Alimentos que curan. s. l.: Alan Furmanski.
dc.sourceMéndez, R. (2016). Formulación y evaluación de proyectos. Enfoque para emprendedores. 9 ed. Bogotá, D. C.
dc.sourceNatursan. (2008). Habas un alimento energético. Recuperado el 4 de abril de 2017, de https://www.natursan.net/propiedades-de-las-habas-beneficios/
dc.sourceNutribonum. (8 de marzo de 2013). La cebada: su composición nutricional y los beneficios para la slaud. Recuperado el 4 de abril de 2017, de http://nutribonum.es/cebada/
dc.sourcePinzón, & Rojas. (2012). El cacao en la sociedad colonial. Recuperado el 15 de marzo de 2017, de http://www.banrepcultural.org/node/32925
dc.sourceReina, M. L. (2013). Logística de distribución de productos perecederos de economía campesina. Casos Fuente de Oro, Meta y Viotá, Cundinamarca. Bogotá, D. C.: Universidad Nacional de Colombia.
dc.subjectGerencia de proyectos
dc.subjectPlanta procesadora
dc.subjectMaquinaria y producción
dc.subjectDesarrollo económico
dc.titleEstudio técnico de factibilidad para la creación de una planta procesadora de chucula, en el municipio de Paratebueno (Cundinamarca).
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución