dc.creatorGómez Castillo, Jesika Yuliana
dc.date.accessioned2022-07-21T20:29:14Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:11:57Z
dc.date.available2022-07-21T20:29:14Z
dc.date.available2023-03-08T16:11:57Z
dc.date.created2022-07-21T20:29:14Z
dc.date.issued2022-07-14
dc.identifierGómez, J.(2022).Las aventuras de las tablas de multiplicar Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas:Operaciones básicas y tablas de multiplicar en niños de grado tercero, cuarto y quinto de la institución Carlos Garavito Acosta de Gachancipá (Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Zipaquirá- Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/14615
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifierreponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifierrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5949177
dc.description.abstractLa siguiente, es una sistematización de práctica que se realizó con el fin, de dar a conocer el proceso que se llevó a cabo durante las prácticas formativa I y II evidenciando que la mayoría de los estudiantes que se encontraban en los grados tercero, cuarto y quinto de la Institución Educativa Presbítero Carlos Garavito Acosta del municipio de Gachancipá, presentaban falencias en su aprendizaje, ya que, solían aburriste y no demostraban interés por las clases especialmente en el área de matemáticas. Mencionado lo anterior, se vio la necesidad de realizar una sistematización contando la experiencia que se llevó a cabo creando e implementando el artefacto pedagógico que fue denominado “Las aventuras de las tablas de multiplicar” con el objetivo de lograr que el interés y la curiosidad de los estudiantes aumentaran. Este proceso inicia por medio de la observación para así ver la necesidad que se presentaba en los grados mencionados anteriormente, a partir de allí se continua con diferentes ideas para la creación de este artefacto, teniendo en cuenta que, el objetivo de la práctica formativa I era implementar herramientas pedagógicas que fortalecieran el aprendizaje de los estudiantes por medio de la lectura, es así, como se implementa un tren que potencie el pensamiento lógico matemático por medio de una divertida historia, para que facilitara el aprendizaje de las tablas de multiplicar viendo que este solía un tema aburrido para los niños y niñas. Para finalizar, se consideró importante llevar a cabo una sistematización, puesto que, se busca que este artefacto se pueda llegar a implementar en diferentes aulas de clases, siendo visto como una estrategia pedagógica que facilite el aprendizaje significativo de los niños y niñas y el rol docente frente al tema de las tablas de multiplicar.
dc.languageSpa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Presencial)
dc.publisherLicenciatura en educación infantil
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectTablas
dc.subjectMultiplicar
dc.subjectAventuras
dc.titleLas aventuras de las tablas de multiplicar Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas: Operaciones básicas y tablas de multiplicar en niños de grado tercero, cuarto y quinto de la institución Carlos Garavito Acosta de Gachancipá
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución