dc.creatorBaena Vallejo, Germán Arley
dc.date.accessioned2016-09-09T21:39:32Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:10:15Z
dc.date.available2016-09-09T21:39:32Z
dc.date.available2023-03-08T16:10:15Z
dc.date.created2016-09-09T21:39:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/4214
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5948684
dc.description.abstractEste trabajo de grado se desarrollo a partir de una contextualización de elementos históricos que se consideran necesarios para entender el objeto de indagación. A partir de esa contextualización se desarrollarán los planteamientos necesarios para comprender en qué consiste el método analítico y la psicoterapia de dicha orientación, especificando a su vez la razón por la cual se considera una práctica espiritual. Esto permitirá dar paso a un tratamiento sobre la noción de verdad subjetiva y concluir con la función de ésta en la psicoterapia de orientación analítica.
dc.languagees
dc.publisherPsicología
dc.subjectPSICOLOGÍA HUMANISTA
dc.subjectPSICOLOGÍA-TEORÍAS
dc.subjectPSICOLOGÍA
dc.titleFunción de la verdad subjetiva en la psicoterapia de orientación analítica como práctica espiritual
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución