dc.creatorGrez Cook, Francesca
dc.date.accessioned2019-02-07T17:18:39Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:10:11Z
dc.date.available2019-02-07T17:18:39Z
dc.date.available2023-03-08T16:10:11Z
dc.date.created2019-02-07T17:18:39Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifierGrez, F. (2018). Veo, pienso y me pregunto. El uso de rutinas de pensamiento para promover el pensamiento crítico en las clases de historia a nivel escolar. Praxis Pedagógica, 18(22), 65-84. Recuperado a partir de http://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/1627
dc.identifier2590-8200
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/7232
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5948661
dc.description.abstractEl siglo xxi ha generado diversos desafíos para los sistemas educacionales en el mundo, es por ello que se han llevado a cabo revisiones y actualizaciones curriculares. En este sentido, el Ministerio de Educación del Gobierno de Chile (mineduc) ha promovido la intensificación del pensamiento crítico dentro de las diversas asignaturas. En el caso de las clases de Historia, esta habilidad se relaciona estrechamente con el fortalecimiento del “Pensamiento Histórico”. Este escrito tiene como objetivo presentar el resultado obtenido del estudio realizado bajo la metodología de investigaciónacción, que implicó aplicar dos rutinas de pensamiento del Proyecto Zero, que permiten trabajar fuentes iconográficas dentro de las clases de Historia, y con esto fortalecer un lenguaje y cultura de pensamiento visible y crítico en los estudiantes.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPraxis Pedagógica
dc.relationhttp://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/1627
dc.relationhttp://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/1627
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto (Texto completo)
dc.sourcePraxis Pedagógica; Vol. 18 Núm. 22 (2018): Enero-Junio
dc.sourcereponame: Colecciones Digitales Uniminuto
dc.sourceinstname: Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subjectEnseñanza de historia
dc.subjectPensamiento visible
dc.subjectRutinas de pensamiento
dc.subjectFuentes de información iconográficas
dc.subjectPensamiento crítico
dc.titleVeo, pienso y me pregunto. El uso de rutinas de pensamiento para promover el pensamiento crítico en las clases de historia a nivel escolar
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución