dc.contributorTrujillo Galeano, Angela
dc.creatorGómez Tapias, Yuli Tatiana
dc.creatorMontoya Zapata, Deisy Oriana
dc.date.accessioned2020-09-18T21:20:56Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:10:11Z
dc.date.available2020-09-18T21:20:56Z
dc.date.available2023-03-08T16:10:11Z
dc.date.created2020-09-18T21:20:56Z
dc.date.issued2019-11-30
dc.identifierGómez, Y. y Montoya, D.(2019).Estrategias de afrontamiento en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en fase de iniciación.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/10792
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5948660
dc.description.abstractLa presente investigación está enfocada en describir las estrategias de afrontamiento utilizadas en una muestra de 30 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en fase de iniciación pertenecientes a la fundación “Amo mi calva” en la ciudad de Medellín, seleccionadas mediante una encuesta sociodemográfica que permitiera arrojar datos como la edad, sexo, fase del diagnóstico y tipo de cáncer; además, se utilizó como herramienta la escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M), la cual evalúa estrategias de afrontamiento correspondientes a los factores solución de problemas, búsqueda de apoyo social, espera, religión, evitación emocional, búsqueda de apoyo profesional, reacción agresiva, evitación cognitiva, reevaluación positiva, expresión de la dificultad de afrontamiento, negación y por último autonomía. Según el análisis de los resultados, se pudo identificar que la muestra utiliza varias estrategias de afrontamiento de tipo adaptativo enfocadas a la emoción, la estrategia de afrontamiento que predominó fue la que corresponde al factor apoyo en la religión, obteniendo un puntaje alto del 90% de la muestra y la menos utilizada corresponde al factor expresión de la dificultad de afrontamiento, esta puntuó bajo en un 70% de las participantes, cabe resaltar que las participantes no usan una sola estrategia de afrontamiento, por el contrario, acuden a utilizar varias estrategias para afrontar su situación.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Presencial)
dc.publisherPsicología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.sourceAlbarracín Rodríguez, A. P., Rey Hernández, L. A., & Jaimes Caicedo, M. M. (2014). Estrategias de afrontamiento y características sociodemográficas en padres de hijos con trastornos del espectro autista. Revista virtual Universidad Católica del Norte, 111-121.
dc.sourceBayo Calero, J. L., García Mata, J., Lluch Hernández, A., & Maganto, V. V. (2017). Cáncer de mama cuestiones más frecuentes. Madrid: Grupo Editorial Entheos.
dc.sourceBecerra Loayza, I., & Otero Franciere, S. (2013). Relación entre afrontamiento y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de mama. Lima Perú: Pontificia Universidad católica del Perú.
dc.subjectEstrategias
dc.subjectAfrontamiento
dc.subjectCáncer de mama
dc.titleEstrategias de afrontamiento en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en fase de iniciación.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución