dc.contributorCárdenas, Luis Miguel
dc.creatorBarrios Romero, Angie Vanessa
dc.creatorCastro Beltrán, Allison Johana
dc.creatorGaleano Díaz, Carina Elena
dc.date.accessioned2022-10-03T20:11:45Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:09:51Z
dc.date.available2022-10-03T20:11:45Z
dc.date.available2023-03-08T16:09:51Z
dc.date.created2022-10-03T20:11:45Z
dc.date.issued2022-09-09
dc.identifierBarrios, A., Castro, A. y Galeano, C.(2022). Evaluación de condiciones de iluminación en los puestos de trabajo del área administrativa de la Alcaldía Municipal de Fusagasugá, para establecer recomendaciones que prevengan riesgos para la salud. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Girardot-Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/15262
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifierreponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifierrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5948559
dc.description.abstractEl interés de las organizaciones por salvaguardar la salud y bienestar de los colaboradores ha aumentado satisfactoriamente en los últimos años, sin embargo, siguen presentándose falencias que crean un ambiente inapropiado, originando el incremento de incidentes, accidentes de trabajo e incluso enfermedades contraídas como resultado de la exposición a niveles de luminosidad deficiente o excesiva, se confirma, que la visión es el sentido más importante del ser humano y que su ausencia podría influir negativamente en la capacidad de desarrollar sus actividades laborales, puesto que el 80% de la información se retiene a través de la vista. (Alvarez, 2015). Esta investigación tiene un enfoque mixto, donde se obtienen como resultados los niveles de iluminación y contrario a esto, la percepción de los trabajadores acogiendo el formato aplicado por el autor del proyecto (Huertas, 2018) en el año 2018 a Coopetrol. En relación con el enfoque, se acoge el alcance descriptivo, comprendiendo la descripción característica de los perfiles personales y ocupacionales de cada uno de los trabajadores y el fenómeno que abarca las condiciones de iluminación en estos puestos de trabajo. Se identifica a través de la encuesta de percepción, la apreciación individual y colectiva de los trabajadores respecto a las condiciones lumínicas; se ejecutan las mediciones de los niveles de iluminación a través del uso del luxómetro; de acuerdo a los niveles obtenidos, se determinaron si los valores numéricos de medición se encuentran en los parámetros establecidos por el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) y de ello se diseña las recomendaciones tendientes a que la empresa garantice la calidad y cantidad adecuada de iluminación. Entre los factores a tener en cuenta se requiere evaluar las características individuales del colaborador tales como estado de salud visual y postural, por otra parte, las condiciones de trabajo conforme al detenimiento de la distancia entre la vista y el objeto, el contraste entre los detalles del objeto y el fondo sobre el que se destaca, lo anterior fundamentado en el equilibrio que debe existir entre la luz natural y artificial respecto a su nivel e intensidad.
dc.description.abstractThe interest of organizations to safeguard the health and welfare of employees has increased satisfactorily in recent years, however, there are still shortcomings that create an inappropriate environment, causing an increase in incidents, accidents at work and even diseases contracted as a result of exposure to poor or excessive levels of luminosity, it is confirmed that vision is the most important sense of human beings and that its absence could negatively influence the ability to develop their work activities, since most of the information is retained through sight with 80%. (Alvarez, 2015) This research has a mixed approach, lighting levels are obtained as results and contrary to this, the perception of workers welcoming the format applied by the author of the project (Huertas, 2018) in 2018 to Coopetrol. In relation to the approach, the descriptive scope is welcomed, comprising the characteristic description of the personal and occupational profiles of each of the workers and the phenomenon that encompasses the lighting conditions in these workplaces. It is identified through the perception survey, the individual and collective appreciation of the workers regarding the lighting conditions; the measurements of the illumination levels are executed through the use of the luxmeter; according to the obtained levels, it was determined that the numerical values of measurement are in the parameters established by the Lighting and Public Illumination Technical Regulation (RETILAP) and from this the recommendations tending to the company to guarantee the adequate quality and quantity of illumination were designed. Among the factors to be taken into account, it is required to evaluate the individual characteristics of the collaborator such as visual and postural health status, on the other hand, the working conditions according to the stopping of the distance between the view and the object, the contrast between the details of the object and the background on which it stands out, the above based on the balance that should exist between natural and artificial light with respect to its level and intensity.
dc.languageSpa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisherAdministración en Salud y Seguridad en el Trabajo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectConfort visual
dc.subjectDeficiencia
dc.subjectExceso
dc.subjectIluminación
dc.subjectLuz artificial
dc.subjectLuz natural
dc.titleEvaluación de condiciones de iluminación en los puestos de trabajo del área administrativa de la Alcaldía Municipal de Fusagasugá, para establecer recomendaciones que prevengan riesgos para la salud.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución