dc.contributorManrique, Juan Francisco
dc.creatorUrbano Realpe, Jesus Fabian
dc.date.accessioned2013-11-26T22:29:49Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:07:46Z
dc.date.available2013-11-26T22:29:49Z
dc.date.available2023-03-08T16:07:46Z
dc.date.created2013-11-26T22:29:49Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/2652
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5947935
dc.description.abstractEl presente artículo busca mostrar el imperativo categórico de Kant como una respuesta dinámica a la vida practica, ética, en donde la libertad del hombre es la apuesta grande de Kant, en su filosofía trascendental, en la cual el deber como base de la moralidad es la expresión más acabada de la libertad y del uso pleno de la razón, el hombre autónomo como proyecto ilustrado que sólo es posible por la educación que se presenta como instrucción y disciplina como garantes de la perfección del hombre explicitada en la mayoría de edad.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherEstudio en Filosofía
dc.subjectAcción moral
dc.subjectIlustración
dc.subjectEducación
dc.subjectJuicio moral
dc.titleEl imperativo categórico: una respuesta dinámica a la vida moral
dc.typeTrabajo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución