dc.contributor | Aldana Orozco, Yulieth | |
dc.creator | Idárraga Franco, Cristian David | |
dc.creator | Garzón, Mayra Pilar | |
dc.creator | Aguilar, Nancy Paola | |
dc.date.accessioned | 2022-03-30T19:34:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:05:02Z | |
dc.date.available | 2022-03-30T19:34:16Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:05:02Z | |
dc.date.created | 2022-03-30T19:34:16Z | |
dc.date.issued | 2021-11-26 | |
dc.identifier | Idárraga, C., Garzón, M. Y Aguilar, N. (2021). Diseñar un plan de lectura crítica y contextual con los estudiantes de los grados octavo y noveno a través del uso de redes sociales en la Institución Educativa Colegio Hermanas Misioneras de la Consolata en Bogotá. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10656/13938 | |
dc.identifier | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5947136 | |
dc.description.abstract | El documento presentado a continuación es una monografía cuya Línea de investigación es
Pedagogías decoloniales para el buen vivir, con tres categorías: Lectura Crítica, Redes
Sociales y Pedagogía crítica, enmarcado en el subcampo de la Educación y los saberes del
mundo; en primer lugar, se encuentra el planteamiento de problema, donde se expone la
relación entre las tres categorías y su relación con el docente y estudiante en el aula, teniendo
en cuenta, la coyuntura que hay actualmente entre la escuela tradicional y auge tecnológico,
sumado a la situación de pandemia a raíz del virus del COVID 19 que enfrenta la humanidad
desde el 2020, en este apartado se establece, el enfoque epistemológico donde se amplían los
horizontes del trabajo desde la perspectivas de Boaventura de Sousa y Arturo Escobar, que
en coherencia con el subcampo trabajado hacen estudios teóricos acerca de las
epistemologías del sur y la decolonialidad respectivamente | |
dc.description.abstract | This paper is a monograph whose research approach is decolonial pedagogies for a
good living, bearing in mind three categories: Critical Reading, Social Networking and
Critical Pedagogy, within the framework of the sub-field of Education and the world’s
knowledge. First of all, there is the problem statement, in which the three categories
mentioned above are set alongside their relationship with teachers and learners within the
classroom, regarding the situation between traditional schooling and the current
technological rise, in addition to the COVID-19 pandemic that has affected humankind since
2020. In this excerpt, the epistemological approach is set in order to broaden the findings of
the work from Bonaventura de Sousa’s and Arturo Escobar’s perspectives, who taking into
consideration the sub-field of study, have made theoretical studies about the epistemologies
from the south and decoloniality respectively | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher | Posgrado | |
dc.publisher | Especialización en Comunicación Educativa | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Lectura crítica | |
dc.subject | Pedagogía crítica | |
dc.subject | Redes sociales | |
dc.subject | Decolonialidad | |
dc.subject | Pedagogías del sur | |
dc.subject | docente | |
dc.title | Diseñar un plan de lectura crítica y contextual con los estudiantes de los grados octavo y noveno a través del uso de redes sociales en la Institución Educativa Colegio Hermanas Misioneras de la Consolata en Bogotá | |
dc.type | Thesis | |