dc.contributor | Juliao Vargas, Clara Stella | |
dc.creator | Martínez Bohórquez, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2020-02-21T13:27:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:01:02Z | |
dc.date.available | 2020-02-21T13:27:53Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:01:02Z | |
dc.date.created | 2020-02-21T13:27:53Z | |
dc.date.issued | 2019-12-12 | |
dc.identifier | Martínez, G.(2019). La lectura como estrategia de resolución de conflictos interpersonales en primera infancia: biblioteca comunitaria Il Nido del Gufo en Lisboa- Suba. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá- Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10656/9970 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5945898 | |
dc.description.abstract | Últimamente se han hecho varios estudios acerca de la resolución de conflictos interpersonales en ámbitos educativos donde niños y niñas en distintas ocasiones suelen dar respuesta agresiva para resolver los conflictos interpersonales, por medio de la agresión física o verbal, por eso esta investigación quiere acercarse a determinar como el ambiente y las habilidades sociales son determinantes para dar solución a esta situación presente en el diario vivir como los conflictos interpersonales. Teniendo en cuenta esto, la presente investigación está desarrollada en la Biblioteca Comunitaria Il Nido del Gufo situada en Lisboa- Suba, en el espacio de Gincana destinado a la primera infancia, en la cual se promueve relaciones horizontales, fomento de la educación artística, cultural y lectora, promoviendo una formación integral, con principios de solidaridad, trabajo en equipo, responsabilidad, apropiación, corresponsabilidad y escucha activa con espacios democráticos donde la principal voz son los niños y niñas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher | Trabajo Social | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.source | Aadmot. (2015). Citado por Bolaños (2015). Relaciones interpersonales docentes y manejo de conflictos administrativos educativos. Universidad Rafael Landívar. Guatemala. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/09/bolanos-jose.pdf | |
dc.source | Anónimo. (2007). Factores que inciden en las inadecuadas relaciones interpersonales entra la comunidad y los prestadores del servicio de transporte en el municipio de Uribía- la guajira. Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2354/1/2007-04-03p-0007.pdf | |
dc.source | Artavia, (2005). Interacciones personales entre docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Instituto de Investigación en Educación (INIE). Universidad de Costa Rica. Recuperado de: file:///C:/Users/ACERPC/Downloads/9142 Texto%20del%20art%C3%ADculo-36928-1-10-20150112%20(2).pdf | |
dc.source | Asociación Il Nido del Gufo. (2013).´´Viendo más allá de la oscuridad´´. Il Nido del Gufo. Recuperado de: http://www.nidodelgufo.org/doc/Boletin_Il_Nido_del_Gufo_2013_01.pdf | |
dc.source | Bandura. (1977). Aportes de la teoría de las habilidades sociales a la comprensión del comportamiento violento en niños y adolescentes. I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVI. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, (2009). Recuperado de: https://www.aacademica.org/000020/753.pdf | |
dc.source | Bogotá y sus Localidades. Cultura, Recreación y Deporte. Recuperado de: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/bogodatos/bogota-y-suslocalidades | |
dc.source | Bolaños. (2015). Relaciones interpersonales docentes y manejo de conflictos administrativos educativos. Universidad Rafael Landívar. Guatemala. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/09/bolanos-jose.pdf | |
dc.source | Moore. (2016) El Círculo de Conflicto de Christopher Moore. Plataforma Educativa EDUCATOR_ES. Recuperado de: http://smilemundo.com/es/circulo-de-conflicto/ Muñoz y Molina. Una paz compleja, conflictiva e imperfecta. Instituto de paz y conflictos de la Universidad de Granada. Recuperado de: https://www.ugr.es/~fmunoz/documentos/pazcompconfimperfdraf.pdf | |
dc.source | Muñoz y Muñoz. (2013). La Filosofía de Vida independiente. Una estrategia política Noviolenta para una Cultura de Paz. Recuperado de: file:///C:/Users/ACERPC/Downloads/DialnetLaFilosofiaDeVidaIndependienteUnaEstrategiaPolitic-4268728.pdf | |
dc.source | Murcia A. (2013). Barrio Lisboa: Reseña básica barrial. Recuperado de: http://www.infosuba.org/contenido/resenia/12.pdf | |
dc.source | Naranjo, P. (2008). Relaciones interpersonales adecuadas mediante una comunicación y conducta asertivas. Revista Actualidades Investigativas en Educación, Volumen 8. Instituto de Investigación en Educación Universidad de Costa Rica. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44780111 | |
dc.source | Newstrom. (2011). Relaciones interpersonales docentes y manejo de conflictos administrativos educativos. Universidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades, (2015). Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/09/BolanosJose.pdf | |
dc.source | Noticias El Tiempo. (2010). Lisboa una bomba de tiempo en Suba. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3870465 | |
dc.source | Noticias El Tiempo. (2017). En el 2016 hubo 270.967 casos de lesiones personales. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/resultados-del-informeforensis-de-medicina-legal-107784. | |
dc.source | Ramírez, Peralta, Ortiz y Ortiz. (2014). Narrativas de jóvenes sobre los sentidos de convivencia pacífica en la escuela. Maestría en educación y desarrollo humano centro de estudios avanzados en niñez y juventud universidad de Manizales – CINDE. Recuperado de: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1498/tesis%20de%20gra do.pdf?sequence=1&isallowed=y. | |
dc.source | Roca, V. (2014). Cómo mejorar tus Habilidades, ACDE Asociación Cristiana de Dirigentes de empresas. Valencia, España, (2014). Recuperado de: https://www.cop.es/colegiados/PV00520/pdf/Habilidades%20socialesDale%20una%20mirada.pdf | |
dc.source | Schmuck. (1997) citado por Bárbara B. (2005). La observación participante como método de recolección de datos. Recuperado de: http://www.qualitativeresearch.net/index.php/fqs/article/view/466/998. | |
dc.source | Schwartz. (1998) citado por Asprilla, Beltrán, Fontalvo y Guzmán. (2012). Ambientes de Aprendizaje. Recuperado de: https://www.academia.edu/17310067/AMBIENTES_DE_APRENDIZAJE1 | |
dc.source | Silveria, M. (2014). Citado por Bolaños. (2015). Relaciones interpersonales docentes y manejo de conflictos administrativos educativos. Universidad Rafael Landívar. Guatemala. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/09/bolanos-jose.pdf. | |
dc.source | Yuni y Urbano. (2005) citados por Mota y Rivas (2016). Relaciones interpersonales entre las practicantes y las docentes de las secciones “c” y “d” del C.E.I Germina Barragán. Universidad de Carabobo. Naguanagua, Venezuela. Recuperado de: http://mriuc.bc.uc.edu.ve/handle/123456789/3681 | |
dc.source | Yuni y Urbano. (2009). citados por Mota y Rivas (2016). Relaciones interpersonales entre las practicantes y las docentes de las secciones “c” y “d” del C.E.I Germina Barragán. Universidad de Carabobo. Naguanagua, Venezuela. Recuperado de: http://mriuc.bc.uc.edu.ve/handle/123456789/3681 | |
dc.source | Zaldívar. (2010). La comunicación asertiva como estrategia para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación. Recuperado de: http://www.ateneodelainfancia.org.ar/uploads/Tesis_Completa_PDF.pdf. | |
dc.source | Zaldívar. (2010). Los juegos cooperativos como estrategia pedagógica para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes del grado 301 del Colegio Nidia Quintero Turbay. Universidad Libre de Colombia, Facultad Ciencias de la Educación. (2015). Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8519/PROYECTO%20OSCAR% 20%20MAURICIO.pdf?sequence=1 | |
dc.source | Zichi y Omery. (1994) citados por Buendía, Colas y Hernández. Métodos de Investigación en Psicopedagogía. Ed: McGraw-Hil. Recuperado de:http://cetmar02.edu.mx/neoarts/documentos/libros/M%C3%A9todos%20de%20investig aci%C3%B3n%20en%20psicopedagog%C3%ADa%20%20Leonor%20Buend%C3%ADa%20Eisman.pdf | |
dc.source | Zubiria. (2015) citado por Bolaños. (2015). Relaciones interpersonales docentes y manejo de conflictos administrativos educativos. Universidad Rafael Landívar. Guatemala. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/09/bolanos-jose.pdf. | |
dc.subject | Primera infancia | |
dc.subject | Conflictos interpersonales | |
dc.subject | Ambiente en la biblioteca | |
dc.subject | Resolución de conflictos | |
dc.title | La lectura como estrategia de resolución de conflictos interpersonales en primera infancia: biblioteca comunitaria Il Nido del Gufo en Lisboa- Suba. | |
dc.type | Thesis | |