dc.contributorTrujillo Prada, Mariela Andrea
dc.creatorOsorio Patiño, Claudia Yaneth
dc.date.accessioned2021-05-13T19:49:53Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:00:35Z
dc.date.available2021-05-13T19:49:53Z
dc.date.available2023-03-08T16:00:35Z
dc.date.created2021-05-13T19:49:53Z
dc.date.issued2020-01-13
dc.identifierOsorio,C.(2020). Falencias en las competencias genéricas y específicas de los estudiantes del programa de Contaduría Pública del centro regional Girardot-Uniminuto que limitan su inserción al mercado laboral.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/11995
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifierreponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifierrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5945756
dc.description.abstractEste proyecto presenta un análisis de los estándares que regulan la formación en el programa de contaduría pública, teniendo en cuenta la normatividad internacional, nacional e institucional que rige la formación profesional; la estructura y resultados de las pruebas SABER PRO practicadas a los estudiantes del programa en los años 2016, 2017 y 2018 y los requerimientos que les son exigidos a los graduados para su inserción al mercado laboral. La finalidad del escrito es determinar y evaluar las falencias que presentan los estudiantes del programa de Contaduría Pública dentro de los procesos de aprendizaje de la contabilidad y como estas pueden afectar el desarrollo de las competencias tanto genéricas como específicas. Al finalizar el proyecto, se reflejan falencias que pueden afectar el desempeño de los graduados a nivel personal y profesional en las organizaciones. Como la capacidad para la lectura crítica, la interpretación de la información, la dificultad en inglés, el desconocimiento de la normatividad que rige la profesión, la concepción de la contabilidad como técnica, el sentido social de la profesión y la investigación como medio para que la profesión avance. Se recomienda para futuras investigaciones aplicar un instrumento que pueda identificar falencias específicas en los procesos de aprendizaje propios de los estudiantes del Centro Regional Girardot, revisar los postulados que rigen la formación profesional y diseñar estrategias que permitan mejorar el desempeño en las pruebas SABER-PRO en los módulos que presentan un menor puntaje, de tal manera que se procure por un mejoramiento para el programa que trascienda.
dc.description.abstractThis project presents an analysis of the standards that regulate training in the public accounting program, from international, national and institutional standards; the structure and results of the SABER-PRO test practiced of the students of the program in 2016, 2017 and 2018. Likewise, requirements those are required of graduates for insertion to the labor market. The purpose of the writing is to determine and evaluate the shortcomings evidenced the students of the public accounting program inside the accounting learning processes and how these difficulties can affect the development as generics as specifics that may limit your professional practice. At the end of the project, flaws are reflected that may affect the performance of graduates on a personal and professional level in organizations. As the capacity for critical reading, the interpretation of the information, the difficulty in English, ignorance of the regulations governing the profession, the conception the accounting as a technique, the social sense of the profession and research as a means for the profession advances. It is recommended for future research to apply an instrument that can identify specific shortcomings in the learning processes of the Girardot Regional Center students, review the postulates governing professional training and design strategies to improve SABER-PRO test performance in the modules that have lower score, in such a way that it seeks an improvement for the program that it transcends.
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisherContaduría Publica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectEstrategias
dc.subjectEducación contable
dc.subjectCompetencias
dc.subjectEstándares
dc.titleFalencias en las competencias genéricas y específicas de los estudiantes del programa de Contaduría Pública del centro regional Girardot-Uniminuto que limitan su inserción al mercado laboral
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución