dc.contributorCueto Fuentes, Eduardo Nicolás
dc.creatorMontoya Gil, Jorge Alberto
dc.creatorLopera Sepúlveda, Daisy Yuliana
dc.date.accessioned2020-08-31T21:01:10Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:00:29Z
dc.date.available2020-08-31T21:01:10Z
dc.date.available2023-03-08T16:00:29Z
dc.date.created2020-08-31T21:01:10Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.identifierMontoya Gil, J. A., Lopera Sepúlveda, D. Y. (2019). Análisis sobre el reconocimiento de marca de la entidad Forjar Cooperativa en la ciudad de Medellín para el año 2019. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/10666
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5945724
dc.description.abstractLa entidad Forjar Cooperativa no ha sido ajena a las exigencias del mercado, adaptándose a los cambios propiciados por el entorno y a las tendencias, pero no ha alcanzado el suficiente reconocimiento que lleve al posicionamiento en el mercado de la ciudad de Medellín, situación que impide el crecimiento esperado y el cumplimiento de su visión la cual está encaminada en un mayor posicionamiento en el sector solidario, fortaleciendo la oportuna prestación de servicios y beneficios, incrementando la base social y la presencia en diferentes sectores de la ciudad; razón por la cual, se analiza el reconocimiento de marca de la entidad en las zonas de mayor presencia del sector solidario del Municipio de Medellín, identificando los factores que han influido en el desarrollo del reconocimiento de marca, a través de un diseño “no experimental” ,con metodología de tipo exploratoria con naturaleza mixta (cualitativa y cuantitativa) y de tipo descriptivo debido a la elección de variables de acuerdo a intención de los objetivos conseguidos de manera empírica y sistemática. Al aplicar los instrumentos para la recolección de la información se encontró como resultado que la entidad goza de buen prestigio y trayectoria entre los asociados, pero en contraste hacia el mercado objetivo por atraer, concluyendo que la organización no tiene políticas claras, ni procesos publicitarios enfocados al reconocimiento de la marca, que le permita encontrar nuevos clientes y hacerse más fuerte frente a la competencia.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Presencial)
dc.publisherAdministración de empresas
dc.rightsRestringido (Texto completo)
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.sourceInstituto Europeo de Posgrado IEP . (2018). Obtenido de https://www.iep-edu.com.co/que-sonlos-estados-financieros/
dc.sourceAsociación de Cooperativas de Colombia - ASCOOP. (2018). Confecoop. Recuperado de: ASCOOP: http://www.ascoop.coop/archivonoticias/4921-confecoop-35-anosintegrando-al-sector-cooperativo
dc.sourceBanco de la Republica de Colombia - Banrepublica. (2017). Ahorro, ingreso y consumo. Recuperado de: Red Cultural del Banco de la Republica de Colombia: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Ahorro
dc.subjectEconomía solidaria
dc.subjectPosicionamiento
dc.subjectReconocimiento de marca
dc.titleAnálisis sobre el reconocimiento de marca de la entidad Forjar Cooperativa en la ciudad de Medellín para el año 2019.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución