dc.contributor | López Tovar, Pablo | |
dc.creator | Bedoya Uribe, Yaneth | |
dc.creator | Bocanegra Morales, Verónica | |
dc.creator | Ortiz Calle, Gloria | |
dc.date.accessioned | 2021-02-24T14:15:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T15:59:10Z | |
dc.date.available | 2021-02-24T14:15:12Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T15:59:10Z | |
dc.date.created | 2021-02-24T14:15:12Z | |
dc.date.issued | 2015-01-01 | |
dc.identifier | Bedoya Uribe, Y., Bocanegra Morales, V. y Ortiz Calle, Gloria. (2019). Estudio de factibilidad para la creación del departamento de investigación para la firma de ingenieros consultores Sedic S.A. Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10656/11490 | |
dc.identifier | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier | Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier | https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5945316 | |
dc.description.abstract | La energía eléctrica se ha vuelto indispensables para la cotidianidad humana, las alternativas de producción de esta, ocasionan en el ecosistema, grandes cambios que están llevando al colapso inminente del planeta; la deforestación, la contaminación del agua, el agotamiento de los combustibles fósiles, la emisión de partículas y gases a la atmosfera, dan como resultado daños irreparables en el ecosistema ocasionando el calentamiento global, situación que prende las alarmas porque no solo estamos destruyendo nuestra casa, si no las de un sin número de organismos vivos, estamos volviendo inhabitable el planeta. En vista de esto y con el objetivo primordial de disfrutar nuestro planeta sin destruirlo, se están tomando medidas para satisfacer las necesidades humanas siendo amables con la naturaleza, proyectando así un futuro para el ecosistema y por ende nosotros. Para la obtención del recurso de la energía eléctrica, se están utilizando varias alternativas que por sus características son muy amables con la naturaleza, como son los campos eólicos, los paneles solares y las centrales hidroeléctricas etc. Los cuales constan de la utilización de recursos naturales en los que somos ricos como el viento, el agua y el sol; sin alteraciones químicas ni físicas de estos, pero si sacándoles el máximo provecho. Las centrales hidroeléctricas consta de la utilización de la fuerza del agua para accionar unas turbinas que a su vez por medio de la velocidad hacen que se genere energía eléctrica, el agua utilizada es devuelta a la corriente sin generar grandes impactos ambientales. Las PCH o pequeñas centrales hidroeléctricas, trabajan utilizando caudales muy pequeños no necesitan embalses y no interrumpen las corrientes naturales, por tanto el impacto ambiental es minúsculos, ya que solo utilizan un pequeño porcentaje del caudal de agua para la generación de energía. En Colombia debido a su topografía es rico en posibilidades de investigación de cuencas para el tipo de proyectos de centrales hidroeléctricas y pequeñas centrales hidroeléctricas, su gran cantidad de accidentes topográficos, sus vertientes y su clima facilita la implementación de este tipo de mecanismos que garantizaría el recurso energético. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher | Posgrado | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación del departamento de investigación para la firma de ingenieros consultores Sedic S.A | |
dc.type | Thesis | |