dc.creatorTorres A, Islena
dc.creatorVargas P, Karen Lorena
dc.creatorSanchez A, Yolanda
dc.date.accessioned2013-05-15T02:23:33Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:59:09Z
dc.date.available2013-05-15T02:23:33Z
dc.date.available2023-03-08T15:59:09Z
dc.date.created2013-05-15T02:23:33Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/1608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5945308
dc.description.abstractEl presente trabajo surge como respuesta a dos intenciones; la primera, por la inquietud e interés de las profesionales aspirantes al titulo de Gerentes Sociales, de aportar a la generación de cambio, con una propuesta de formación dirigida a la población infantil, que lleve a empoderar a los niños y las niñas de la localidad quinta de Usme, para el ejercicio de una ciudadanía activa, que logre afectar de manera positiva sus ámbitos de vida cotidiana y en general el territorio, a través de estrategias pedagógicas centradas en el “saber ser” como competencia humana. La segunda intención, se genera a partir de las expectativas que manifiestan los niños y las niñas frente al deseo de ser reconocidas como “personas grandes”, capaces de contribuir al mejoramiento de sus barrios y de ser parte activa en la solución de los problemas que se presentan frecuentemente a su alrededor. Consideramos además que la formación como Gerentes Sociales, nos invita a favorecer el desarrollo de las comunidades en el contexto local, mediante el diseño e implementación de acciones creativas y novedosas con enfoque integral e integrado, que responda a los cambios globales identificados como la constante y, en ese sentido, a la labor de largo alcance que involucre los actores claves implicados en dichos procesos.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherEspecialización en Gerencia Social
dc.subjectPoblación infantil
dc.subjectCiudadanía activa
dc.subjectVida cotidiana
dc.subjectEstrategias pedagógicas
dc.titleBases para la educación ciudadana: una propuesta a partir del fortalecimiento de la autonomía como principio de la competencia humana del saber ser para los niños y las niñas de la localidad de Usme
dc.typeTrabajo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución