dc.creatorPerez Barrera, Yoana Xamira
dc.creatorSepulveda Jimenez, Ana Alexandra
dc.date.accessioned2009-09-02T21:03:17Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:58:48Z
dc.date.available2009-09-02T21:03:17Z
dc.date.available2023-03-08T15:58:48Z
dc.date.created2009-09-02T21:03:17Z
dc.date.issued2009
dc.identifierPérez, Y. y Sepúlveda, A. (2009). “Dar Oídos” Una propuesta de televisión participativa para las personas en situación de deficiencia auditiva. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/467
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5945201
dc.description.abstractEn Colombia tradicionalmente la discapacidad se percibe como la incapacidad del individuo para desempeñarse de forma convencional dentro de su ámbito social. Esta situación conlleva a la discriminación y a la falta de reconocimiento de sus derechos como ciudadanos, porque son violentados. Sin embargo, ello no ha garantizado su cumplimiento, teniendo en cuenta que se desconocen algunas de sus prioridades y necesidades, lo cual se refleja mediante la concepción dada por los directivos de televisión, con respecto a la población com o minoría, lo que se evidencia en la falta de políticas de inclusión y participación en los medios que garanticen el cumplimento de los derechos a la libre expresión e información, y cuyas políticas son fundamentales para exigir y promover el acceso de las personas con deficiencia auditiva en los programas televisivos.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherComunicación Social - Periodismo
dc.sourceMANRIQUE REYES Alfredo. Participación Comunitaria. Escuela Superior de Administración Pública. Bogotá, Colombia. 2000.
dc.sourceUNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios. Proyecto Curricular del Programa Académico- Programa Profesional en Comunicación Social- Periodismo. Bogotá, 2004.
dc.sourceMEDELLIN Fabio. La realización de video, televisión y cine. Manual Básico Alcaldía Mayor de Bogotá, secretaria de gobierno. Bogotá Colombia 2004.
dc.sourceSÁNCHEZ ASIN Antonio. Tecnologías de la información y comunicación para La discapacidad. Ediciones Aljibe. España Málaga 2004.
dc.sourceAMOUNT Jacques. La imagen. Editorial Pia 2 . Barcelona España 1992.
dc.sourceConstitución Política de Colombia. Editorial: Atenea LTDA. Colombia 2004.
dc.sourceGARIZÁBAL MADRID Malo Mario. Constitución Política de Colombia. Editores Ltda. Colombia 1998.
dc.sourceMANRIQUE REYES Alfredo. Participación Comunitaria. Escuela Superior de Administración Pública. Bogotá, Colombia. 2000.
dc.sourceGARIZÁBAL MADRID Malo Mario. Constitución Política de Colombia. Editorial: Editores LTDA. Colombia 1998. Pág. 12.
dc.sourceMINISTERIO de Comunicaciones. Consumo de medios por parte de la población discapacitada, El Caso de las personas con limitación visual y las personas con deficiencia auditiva. Colombia.
dc.sourceGONZÁLEZ ARIAS Ariel. Comunicación e Imagen. Editorial Comfedco. Bogotá Colombia 2004 Pág. 19
dc.sourceVELÀSQUEZ. Fabio. XI Congreso Internacional del CLAD sobre la reforma internacional del Estado y la Administración Pública. ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? CONTEXTOS Y CONCEPTOS. GUATEMALA .2006 Pág 57
dc.sourceUna publicación de NICHCY. Hipoacusia- Atención psicológica- Artículos y publicaciones – ¿sordera o hipoacusia?. Recuperación: 2007, Marzo 15. Hipoacusia- Atención psicológica- Artículos y publicaciones – ¿sordera o hipoacusia? www.nichcy.org/pubs/spanish/fs3stxt.htm
dc.sourceUna publicación de NICHCY . Hipoacusia- Atención psicológica Ciudadanía Y Cultura. . Sebastián Jans. www.geocities.com/sebastianjans/ciudadania.htm. Recuperado: 14 de Mayo de 2008.
dc.sourceVicepresidencia de la República, Programa de derechos humanos y discapacidad, recuperado: 2007 Marzo 18. http://www.discapacidad.gov.co/m_juridico/index.htm. Ley 324 de 1996. Articulo 4to
dc.sourceInsor .Recuperado: 10 de Marzo de 2007. Accesibilidad y Tecnología .http://www.insor.gov.co/investigaciones/index_investiga.htm
dc.sourceInsor .Recuperado: 10 de Marzo de 2007. Accesibilidad y Tecnología .http://www.insor.gov.co/investigaciones/index_investiga.htm
dc.sourceCulturas populares y comunicación participativa. Nuevos paradigmas una comunicación ciudadana para otra sociedad junta y solidaria. Recuperado 25 de Abril.
dc.sourceWikipedia. la enciclopedia Libre. Recuperación 2007 Abril 20. http://es.wikipedia.org/wiki/Suba_(Bogot%C3%A1)
dc.sourceUna publicación de ASO Asociación Argentina de Sordos. Proyecto Televisión Argentina con subtitul0s ocultos para sordos e hipoacúsicos. Recuperado 2007 marzo 15. www Proyectos@aso.org.ar.
dc.sourceUna publicación del Ministerio de Comunicaciones. Resolución 10810 de 2002. Recuperación: 2008, Mayo 19. www.mincomunicaciones.gov.co
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
dc.subjectPERSONAS CON DISCAPACIDADES FISICAS
dc.subjectTELEVISION - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectPERSONAS CON DAÑO AUDITIVO - INVESTIGACIONES
dc.titleDar Oídos. Una propuesta de televisión participativa para las personas en situación de deficiencia auditiva.
dc.typeTrabajo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución