dc.contributorFernández Zipa, Henry
dc.creatorCasteblanco Ramírez, Paula Fernanda
dc.creatorMejía Chávez, María Fernanda
dc.date.accessioned2020-08-07T00:33:41Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:57:05Z
dc.date.available2020-08-07T00:33:41Z
dc.date.available2023-03-08T15:57:05Z
dc.date.created2020-08-07T00:33:41Z
dc.date.issued2020-06-01
dc.identifierMejía, M., y Casteblanco, P. (2020). La relación materno-infantil en la conciencia corporal de sí mismo y de los demás con bebés de sala materna del jardín infantil Esperanza. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/10499
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5944643
dc.description.abstractLa investigación sobre la relación materno-infantil en la conciencia corporal de sí mismo y de los demás con bebés de sala materna del Jardín infantil Esperanza responde a una problemática, que surge de las dificultades presentadas por los cuidadores (padres, abuelos y otros) consumidores de sustancias psicoactivas, desempleados, habitantes de calle, desplazados. Como objetivo general se plantea explicar la importancia de la relación materno-infantil, en la conciencia corporal de sí mismo y de los demás en bebés de 6 meses del Jardín infantil Esperanza. Frente a la fundamentación desde las teorías y autores, se toma como principal referente a Humberto Maturana; al describir categorías sobre la relación materno infantil, la conciencia de sí mismo y del otro, los bebés y jardines infantiles. Se presenta el diseño metodológico, organizado desde: el tipo de investigación, Cualitativa; con un enfoque fenomenológico; desde el método biográfico-narrativo. A partir de lo anterior, se producen compresiones en cuanto a la relación materno infantil en la conciencia corporal de sí mismo y de los demás con bebés, mediante categorías emergentes como: rol materno, el calendario maternal, vivir en la emoción, medio de comunicación, reconocimiento de sí misma, construir confianza con las familias, maestra-bebés, el otro existe y siente como él, unidad de cuidado, se vive de manera diferente la vida, espacio de acogida y construcción de mundo.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Presencial)
dc.publisherLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subjectRelación materno infantil
dc.subjectConciencia corporal
dc.subjectBebés
dc.subjectJardín infantil
dc.titleLa relación materno-infantil en la conciencia corporal de sí mismo y de los demás con bebés de sala materna del Jardín Infantil Esperanza.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución