dc.contributor | Ospina Garzón, María Carolina | |
dc.creator | Vergara Pinto, Jenny Judith | |
dc.date.accessioned | 2019-11-12T17:50:03Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T15:54:05Z | |
dc.date.available | 2019-11-12T17:50:03Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T15:54:05Z | |
dc.date.created | 2019-11-12T17:50:03Z | |
dc.date.issued | 2019-06-05 | |
dc.identifier | Vergara, J. (2019). Comunicación con mamás sordas en el sistema de salud a través de medios digitales. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10656/8283 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5943686 | |
dc.description.abstract | En este proyecto aprendí trabajar diferente la situación de las mamás sordas y los profesionales de la salud, una nueva experiencia que ha sido difícil a nivel de comunicación, lo que ha generado buscar servicios de intérpretes donde sus horarios no se crucen, a veces, es muy difícil comunicarse con los profesionales de salud, recepcionistas u otro paciente. Por esto, es importante hacer un cambio tanto para oyentes como Sordos para que se familiaricen con la lengua de señas para mejorar la comunicación en el proceso y sistema de salud. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher | Comunicación Social - Periodismo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.source | ALONSO LE. “Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la
sociología cualitativa”. | |
dc.source | FIELD PA, MORSE JM. Nursing research: the application of qualitative approaches.
London: Chapman and Hall; 1989. | |
dc.source | J. M. DELGADO y J. GUTIÉRREZ (coords), Métodos y Técnicas cualitativas de
investigación en ciencias sociales, Madrid: Síntesis;1999. p. 225-240. | |
dc.source | MELENDRES, G. y PARRA, S. et al. (2014). INSOR, el proyecto investigación sociolingüística y cultural de la población Sorda. No publicada. | |
dc.source | TAYLOR SJ, BOGDAN R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación.
Barcelona: Paidós;1987. | |
dc.source | VALLES MS. Entrevistas cualitativas. Cuadernos metodológicos nº 32. Centro de
Investigaciones Sociológicas; 2002. | |
dc.source | VALLES MS. Técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y
práctica profesional, Madrid: Síntesis;1997. | |
dc.subject | Sistema de salud | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.subject | Lengua de señas colombiana | |
dc.subject | Persona sorda | |
dc.subject | Mamá sorda | |
dc.subject | Comunidad sorda | |
dc.subject | Salud | |
dc.subject | Medios digitales | |
dc.title | Comunicación con mamás sordas en el sistema de salud a través de medios digitales. | |
dc.type | Thesis | |