Colombia
| Thesis
Evaluación del Riesgo biomecánico en las áreas administrativa, comercial y operativa de una empresa dedicada a la prestación de servicios de ingeniería a través del método RULA.
dc.contributor | Castellanos Muñoz, Adriana María | |
dc.creator | Rodríguez Fonseca, Angie María | |
dc.date.accessioned | 2022-09-15T14:41:30Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T15:52:31Z | |
dc.date.available | 2022-09-15T14:41:30Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T15:52:31Z | |
dc.date.created | 2022-09-15T14:41:30Z | |
dc.date.issued | 2022-08-29 | |
dc.identifier | Rodríguez, A. (2022). Evaluación del Riesgo biomecánico en las áreas administrativa, comercial y operativa de una empresa dedicada a la prestación de servicios de ingeniería a través del método RULA. (Sistematización de práctica). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha - Cundinamarca. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10656/15119 | |
dc.identifier | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier | Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier | https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5943183 | |
dc.description.abstract | Las evaluaciones de tipo ergonómico en los puestos de trabajo son herramientas importantes para identificar factores que pueden influir en la aparición de afectaciones en la salud de los trabajadores asociadas al riesgo biomecánico. El presente trabajo en primer lugar buscó identificar los peligros y valorar de riesgos de origen biomecánico por medio de la observación y una posterior revisión documental, para luego establecer un método de evaluación ergonómica acorde con lo observado en este caso la carga postural, coherente con esto se propuso y se realizó la evaluación de puestos de trabajo mediante el método RULA que específicamente busca el análisis de carga postural en miembros superiores.Para ello metodológicamente se identificaron peligros, se llevó a cabo un registro fotográfico para evidenciar la ejecución de las tareas para realizar la mediciones de los ángulos por medio del aplicativo Ruler y de esta manera poder alimentar el software Ergoniza para obtener la puntuación para cada puesto de trabajo; la muestra fue no probabilística intencional puesto que los diez trabajadores fueron seleccionados debido a que eran los únicos empleados que se encontraban trabajando en modalidad presencial esto con el fin de poder realizar la evaluación de una forma coherente con su puesto de trabajo, al final de la evaluación se entrega un informe a la organización en el cual se presenta los hallazgos a partir de la aplicación del método ergonómico, con las respectivas conclusiones del estudio y recomendaciones globales por parte del autor. En este sentido, se encontró principalmente que según el método RULA en nueve (9) de los trabajadores se requiere el nivel 2 de actuación y en uno (1) de ellos se requiere el nivel 3 esto quiere decir que se necesita urgente una intervención ergonómica para los trabajadores de la empresa, puesto que según la interpretación el nivel de actuación en todos los casos se indica que pueden que se requirieran o sean necesarios cambios o que se hace necesaria la ejecución de una investigación que permita más profundidad o se requieran modificaciones rápidas en relación al esquema de la tarea y/o en el diseño del puesto de trabajo. De acuerdo a lo anterior se concluye que para la disminución de desórdenes musculoesqueléticos en miembros superiores en las organizaciones es pertinente y necesario hacer análisis de puesto de trabajo utilizando métodos de evaluación ergonómica específicamente a los factores de riesgo biomecánico que puntualmente están afectando la salud de los trabajadores expuestos con el fin de tener un mejor panorama al momento de implementar medidas de promoción y prevención para los trabajadores. | |
dc.description.abstract | Ergonomic-type evaluations in the workplace are important tools to identify factors that can influence the appearance of effects on the health of workers associated with biomechanical risk. The present work firstly sought to identify the dangers and assess the risks of biomechanical origin through observation and a subsequent documentary review, to then establish an ergonomic evaluation method in accordance with what was observed in this case, the postural load, consistent with this. The evaluation of jobs was proposed and carried out using the RULA method that specifically seeks the analysis of postural load in upper limbs. For this methodologically, hazards were identified, a photographic record was made to evidence the execution of the tasks to measure the angles through the Ruler application and thus be able to feed the Ergoniza software to obtain the score for each workstation. Worked; the sample was intentional non-probabilistic since the ten workers were selected because they were the only employees who were working in person, this in order to be able to carry out the evaluation in a manner consistent with their job, at the end of the study. Evaluation, a report is delivered to the organization in which the findings are presented from the application of the ergonomic method, with the respective conclusions of the study and global recommendations by the author. In this sense, it was mainly found that according to the RULA method in nine (9) of the workers level 2 of action is required and in one (1) of them level 3 is required, this means that an ergonomic intervention is urgently needed. for the workers of the company, since according to the interpretation the level of action in all cases indicates that changes may be required or necessary or that it is necessary to carry out an investigation that allows more depth or rapid modifications are required in relation to the scheme of the task and/or in the design of the job. According to the above, it is concluded that for the reduction of musculoskeletal disorders in upper limbs in organizations, it is pertinent and necessary to carry out job analysis using ergonomic evaluation methods specifically to the biomechanical risk factors that are punctually affecting the health of the workers. Exposed workers in order to have a better outlook when implementing promotion and prevention measures for workers. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher | (Virtual y a Distancia) | |
dc.publisher | Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.subject | Ergonomía | |
dc.subject | Desordenes musculoesqueléticos | |
dc.subject | Riesgo biomecánico | |
dc.subject | Postura prolongada | |
dc.subject | método RULA | |
dc.subject | Riesgos laborales | |
dc.subject | Prevención | |
dc.subject | Sobrecarga postural | |
dc.title | Evaluación del Riesgo biomecánico en las áreas administrativa, comercial y operativa de una empresa dedicada a la prestación de servicios de ingeniería a través del método RULA. | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | Thesis |