dc.contributor | Pinilla, Heidy Johana | |
dc.creator | Rodríguez Fajardo, Laura Valentina | |
dc.date.accessioned | 2020-02-10T19:56:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T15:51:37Z | |
dc.date.available | 2020-02-10T19:56:41Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T15:51:37Z | |
dc.date.created | 2020-02-10T19:56:41Z | |
dc.date.issued | 2019-12-13 | |
dc.identifier | Rodríguez, L. (2019). La intervención del trabajo social en el sector vivienda: experiencia de práctica profesional en el proyecto SIPAV del consultorio social, satélite Calle 80. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10656/9932 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5942885 | |
dc.description.abstract | El presente documento aborda el proceso de sistematización de experiencia de la práctica profesional de Trabajo Social, desarrollada en el Consultorio Social Minuto de Dios (CSMD) Satélite Calle 80, en el marco de la labor realizada en el Proyecto SIPAV (Servicio Informativo Para Adquisición de Vivienda), en el año 2019-1.
Cabe resaltar que, dicho proyecto surge en el Consultorio Social Minuto de Dios de la Sede Central en el año 2016, a través de la propuesta de la estudiante Andrea Garnica, (en su momento Trabajadora Social en formación) con el objetivo de responder a las numerosas solicitudes de los usuarios en condición de vulnerabilidad que recurren al CSMD manifestando su necesidad e interés en obtener vivienda propia. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher | Trabajo Social | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.source | Bernard. H. Russell. (1994). Research methods in anthropology: qualitative and quantitative approaches (segunda edición) Walnut Creek, CA: AltaMira Press. | |
dc.source | Bravo. L. (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Departamento de Investigación en Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., México | |
dc.source | Cano. A. (2012) La metodología de taller en los procesos de educación popular. Recuperado de: file:///C:/Users/LAURITA/Downloads/2223-Texto%20del%20art%C3%ADculo-3626-110-20130522.pdf | |
dc.source | Cantillo. R. (2014). “Más que cuatro paredes: la intervención de Trabajo Social en los programas de vivienda en Cartagena”. Revista Trabajo Social 16: 237-251. Bogotá: Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5234948.pdf | |
dc.source | Aguilar. M y Ander- Egg. (2001). Diagnóstico Social. Conceptos y Metodología. Editorial Distribuidora Lumen SRL. Argentina. | |
dc.source | Consejo Nacional de Trabajo Social. (2013). Código de ética profesional de los Trabajadores Sociales en Colombia. Recuperado de: https://trabajosociallibertario.files.wordpress.com/2016/10/codigo-de-etica.pdf | |
dc.source | DNP. Plan Nacional de Desarrollo. (2018-2022) Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Versión resumen. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/ResumenPND2018-2022-final.pdf | |
dc.source | Escobar. H. (2011). Políticas públicas y su impacto en el estado colombiano. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/politicas-publicas-impacto-estadocolombiano/ | |
dc.source | Expósito. V. (2001). Preparación y ejecución de talleres de capacitación: una guía práctica. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Republica_Dominicana/ccp/20120731051903/prepara.pd f | |
dc.source | Farfán. A. (2017) Trabajo Social y su Quehacer Profesional en Las Políticas Sociales En Bogotá, Desarrolladas En Los Años 2010 Al 2016. Recuperado de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5890/TTS_Farf%C3%A1nAcevedo AngieNatalia_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.source | Jara, O. (1994). Para sistematizar experiencias. Pag: 73 - 125. Costa Rica. Tomado de: http://www.fahce.unlp.edu.ar/extension/Documentos%20y%20Ponencias/para-sistematizarexperiencias-una-propuesta-teórica-y-práctica | |
dc.source | Kisnerman. N. (2005). Pensar el Trabajo Social: una introducción desde el construccionismo, Lumen, Humanitas, Argentina. | |
dc.source | Juliao, C. (2017) Consultorio Social Minuto de Dios: un modelo de atención social. Recuperado de: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/6008 | |
dc.source | Neef. M. (1997) Desarrollo a Escala Humana una opción para el futuro. Recuperado de: http://habitat.aq.upm.es/deh/adeh.pdf | |
dc.source | Nudelman. M. (s.f) El derecho fundamental a la vivienda digna en Colombia: atributos y características. Universidad Católica. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14580/1/El%20derecho%20fundamental %20a%20la%20vivienda%20digna%20en%20Colombia%20atributos%20y%20caracter%C3 %ADsticas.pdf | |
dc.source | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD]. (2009). Informe sobre Desarrollo Humano 2009 Superando barreras: Movilidad y desarrollo humano. Nueva York, NY. PNUD. Consulta realizada en enero de 2010. www.undp.org. | |
dc.source | Sistema Informativo del Gobierno. (2018). Colombia superó la meta de disminución de déficit habitacional del Plan de Desarrollo. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/noticia/180416-Colombia-supero-la-meta-de-disminucion-dedeficit-habitacional-del-Plan-de-Desarrollo | |
dc.source | Valdés. X. (1992) Las cuentas pendientes de la sistematización. Revista de Trabajo Social. Chile. Recuperado de: https://repositorio.uc.cl/handle/11534/6017 | |
dc.source | Vargas, A. (1999). Notas sobre el Estado y las Políticas Publicas. Bogotá, D.C.: Almudena Editores.
Leyes:
Ley 1537 de 2012. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1537_2012.html
Ley 1114 de 2006. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=22658
Ley 1537 de 2012. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1537_2012.html
Decretos:
Decreto ley 555 de 2003. Recuperado de: http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1854488
Decreto 428 de 2015. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61116 | |
dc.subject | Consultorio social | |
dc.subject | Interés social | |
dc.subject | Vivienda | |
dc.subject | Vulnerabilidad | |
dc.title | La intervención del trabajo social en el sector vivienda: experiencia de práctica profesional en el proyecto SIPAV del consultorio social, Satélite Calle 80. | |
dc.type | Thesis | |