dc.contributor | Martinez Posada, Jorge Eliecer | |
dc.creator | Martinez Mondragon, Claudia Marcela | |
dc.date.accessioned | 2013-12-10T14:57:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T15:47:11Z | |
dc.date.available | 2013-12-10T14:57:00Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T15:47:11Z | |
dc.date.created | 2013-12-10T14:57:00Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier | Martínez, C. (2010). Diseño e implementación de una estrategia bimodal apoyada por el AVA “Elementos de las funciones reales” para incrementar el nivel de interpretación gráfica de funciones reales en estudiantes de grado 11° del Colegio Distrital Floridablanca Jornada Tarde. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10656/2719 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5941392 | |
dc.description.abstract | Uno de los problemas en la formación matemática de los estudiantes a nivel de secundaria, es el bajo nivel de apropiación del concepto de función, sus elementos de análisis e interpretación gráfica. Teniendo en cuenta que este concepto es fundamental en el desarrollo del pensamiento variacional y en la modelación de situaciones; el presente trabajo propone una estrategia bimodal para que el estudiante desde la vivencia virtual, empleando el AVA “Elementos de las funciones reales”, y con el apoyo de las TIC en las clases presenciales, supere esta dificultad.
El trabajo se basó en el modelo praxeológico de investigación, tomando como paradigma el constructivismo y empleando didácticas como el trabajo colaborativo y diseño instructivo, se desarrolló en el Colegio Distrital Floridablanca Sede A jornada tarde con estudiantes de grado undécimo.
Esta estrategia bimodal permitió respetar el ritmo de aprendizaje de cada estudiante, involucró en su cotidianidad el uso de las TIC y en particular, el manejo de Derive, además, por medio de las estrategias cognitivas: niveles de representación, realización verbal y reversibilidad, se incrementó el nivel de interpretación gráfica y la apropiación del concepto de función y sus elementos de análisis. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.publisher | Especialización en Diseños de Ambientes de Aprendizaje | |
dc.source | Acevedo Nanclares, Jorge Iván. 2006. (Fenómenos relacionados con el uso de
metáforas en el discurso del profesor y en el uso de herramientas tecnológicas. El caso de
las gráficas de funciones).REDES ACADEMICAS DE APRENDIZAJE | |
dc.source | Castiblanco, A.C., Camargo U, L. 2004. Incorporación de Nuevas Tecnologías al
Currículo de Matemáticas de la Educación Básica Secundaria y Media de Colombia.
Bogotá, Ministerio de Educación Nacional. 113 | |
dc.source | Espinosa B. Orobio H, Julio 2009, Intensificación de matemáticas UNAD, Alcaldia
Mayor de Bogotá | |
dc.source | Flores Estrada Claudia y otros. 2003. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SOBRE
MODELACIÓN Y USO DE LAS GRÁFICAS. INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA Y USO DE
RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN. (Asociación Internacional de Matemáticas) | |
dc.source | Fregona Dilma. 1995. XIV Jornadas del Seminario Interuniversitario de
Investigación en Didáctica de las Matemáticas (SIIDM). | |
dc.source | González, M.T. 2003. Modelos matemáticos discretos en la naturaleza. Teorías y
problemas. Ediciones Diaz de Santos S.A. Madrid. | |
dc.source | Hoffmann Laurence D. 2005. Cálculo aplicado Madrid, MacGraw Hill. Pag 53-58
Kline M. 1992, El pensamientos matemático de la antigüedad a nuestros días.
Alianza Editorial Madrid. | |
dc.source | Larson Roland, y otros. 1999. Cálculo y geometría analítica México. MacGraw Hill.
Pag 4-24 | |
dc.source | Ministerio de Educación Nacional, 1998. Matemáticas Lineamientos Curriculares,
MEN. | |
dc.source | Ortiz M., 1997. Construcción de sistemas de numéricos y de medición. Asociación
Anillo de Matemáticas AMA Impresos. | |
dc.source | Rodríguez T., 2009. Intensificación Matemáticas Colsubsidio Alcaldia Mayor de
Bogotá. | |
dc.source | Thomas, Jr.,George B. 2005. Cálculo una variable. México,Pearson Prentice Hall.
39-72 | |
dc.source | http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtm | |
dc.source | http://www.jfinternational.com/funciones-matematicas.html | |
dc.source | http://www.softonic.com/s/grafica-funciones-matematicas | |
dc.source | http://ciencia.astroseti.org/matematicas/articulo_4379_historia_del_concepto_funcio
n.htm | |
dc.source | http://María Luisa Santos Pascualena El e-Learning. El Futuro de la Formación OnLine | |
dc.source | http://wapedia.mobi/es/Matem%C3%A1ticas?t=6. | |
dc.source | .
http://www.eduteka.org/instalables.php3. | |
dc.subject | Formación matemática | |
dc.subject | Ambiente virtual de aprendizaje | |
dc.subject | Interpretación gráfica | |
dc.subject | Estrategia bimodal | |
dc.subject | Calculadora graficadora | |
dc.title | Diseño e implementación de una estrategia bimodal apoyada por el AVA “Elementos de las funciones reales” para incrementar el nivel de interpretación gráfica de funciones reales en estudiantes de grado 11° del Colegio Distrital Floridablanca Jornada Tarde | |
dc.type | Trabajo de grado | |