dc.contributorGómez Guzmán, Yadalis Selenne
dc.creatorGonzález Yepes, Claudia Marcela
dc.creatorGonzález Yepes, Isabel Cristina
dc.creatorHenao Valencia, Yenifer Sulay
dc.date.accessioned2020-11-17T19:30:29Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:46:32Z
dc.date.available2020-11-17T19:30:29Z
dc.date.available2023-03-08T15:46:32Z
dc.date.created2020-11-17T19:30:29Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifierGonzález, C., González, I., y Henao, Y.(2018).Accidentalidad vial en la ciudad de Medellín en los años 2014 a 2017.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/11166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5941160
dc.description.abstractEl presente proyecto contiene los fundamentos para la comprensión de la problemática de la seguridad vial en la ciudad de Medellín, presentando desde el marco teórico definiciones básicas, legislación nacional y la descripción de posibles causas de accidentalidad vial a nivel del país y algunas consideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014) para llegar a concluir que la seguridad vial se está convirtiendo en un problema de salud pública. Partimos de la caracterización de la problemática en nuestra ciudad, consolidando cifras de accidentalidad por consecuencia, actor vial afectado y las posibles causas que dieron origen al evento, además indagamos a una muestra de ciudadanos sobre su percepción sobre la problemática y las posibles estrategias que contribuyan a la solución del problema, su conocimiento de las normas de seguridad y lo más importante, su nivel de conciencia y responsabilidad para acatarlas. Con lo anterior encontramos necesario el fortalecimiento de estrategias de divulgación, educación y controles que fortalezca la cultura ciudadana; de modo que cada ciudadano independientemente de su rol, conozca, respete, acate y promueva las normas que pueden salvar su vida y las de muchas personas a su alrededor.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisherAdministración en Salud Ocupacional
dc.rightsRestringido (Texto completo)
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.sourceAlcaldía de Medellín. (2013). Indicadores de cultura ciudadana 2013. Recuperado de http://www.manosvisibles.org/documentos3/repositorio-laboratorio-de-innovacionpolitica-para-la-paz/lecturas-base/39-encuesta-cultura-ciudadana-medelli-n-2013-1/file
dc.sourceBanco Interamericano de Desarrollo (BID). (2014). Informe de movilidad en América Latina. Recuperado de: https://www.iadb.org/es/noticias/bid-lanza-estudio-para-ayudar-losgobiernos-mejorar-las-estadisticas-nacionales
dc.sourceBarahona, A. (1983). Darwin y el concepto de adaptación. Recuperado de: http://www.revistaciencias.unam.mx/es/138-revistas/revista-ciencias-3/1059-largo-2.html
dc.subjectAccidentalidad
dc.subjectActor vial
dc.subjectCausas de la accidentalidad vial
dc.subjectNormas de seguridad
dc.subjectSeguridad vial
dc.titleAccidentalidad vial en la ciudad de Medellín en los años 2014 a 2017.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución