dc.contributorPalacio Tamayo, Daniel
dc.creatorMontes López, Saúl Andrés
dc.creatorArbeláez Idárraga, Andrea
dc.date.accessioned2022-05-18T00:32:15Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:46:02Z
dc.date.available2022-05-18T00:32:15Z
dc.date.available2023-03-08T15:46:02Z
dc.date.created2022-05-18T00:32:15Z
dc.date.issued2019
dc.identifierMontes López, S. A. y Arbeláez Idárraga, A. (2019). La memoria histórica como instrumento de reconstrucción y paz de las víctimas del conflicto armado en Santa Ana, corregimiento de Granada, Antioquia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/14222
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5940976
dc.description.abstractSanta Ana el único corregimiento de Granada, Antioquia vivió durante los años noventa e inicios del dos mil la barbarie de la guerra que se disputaba en el país entre guerrillas revolucionarias y paramilitares, quienes luchaban a sangre y fuego las rentas criminales y el control del territorio. Este fenómeno vivido en Colombia provocó el desplazamiento de muchas personas inocentes a nivel nacional. En Santa Ana el 98% de la población abandonó la zona, ya que la violencia cada vez se incrementaba y las condiciones para vivir se complicaban. Hoy en día son pocas son las personas que tienen conocimiento de la ubicación geográfica y los sucesos violentos ocurridos en esta zona del país que hoy es símbolo de resiliencia y perdón.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.titleLa memoria histórica como instrumento de reconstrucción y paz de las víctimas del conflicto armado en Santa Ana, corregimiento de Granada, Antioquia
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución