dc.contributorSandoval Nieves, Jaime Ernesto
dc.creatorMendoza Donado, William
dc.creatorTaborda Dávila, Geraldine Laura Alejandra
dc.creatorVillagrán Trujillo, Jineth Camila
dc.date.accessioned2017-03-15T15:17:30Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:45:43Z
dc.date.available2017-03-15T15:17:30Z
dc.date.available2023-03-08T15:45:43Z
dc.date.created2017-03-15T15:17:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifierMendoza, W. y Taborda, D. (2016). Investigación documental sobre la tragedia de Quebradablanca en la vía Bogotá - Villavicencio, en el año 1974 "Quebradablanca, el olvido de una tragedia". (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Villavicencio - Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/4586
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5940869
dc.description.abstractSon muchas las tragedias que por causa de la naturaleza y por descuido o desatención humana se pueden evitar si tanto las autoridades como los mismos ciudadanos prestaran la debida atención y obediencia a las recomendaciones y sugerencias de cualquier persona o entidad que las haya avistado. La tragedia de Quebradablanca sucedida el 28 de junio de 1974 en la vía Bogotá – Villavicencio, no puede ser objeto del olvido de los entes gubernamentales ni de la ciudadanía ni mucho menos de ignorancia en las nuevas generaciones. Este trabajo de grado se realiza con la intención de rendir homenaje a las víctimas y demás personas involucradas en esta tragedia, mostrar las consecuencias del desacato a las advertencias, a la imposición arbitraria de autoridad y lo más importante a no dejar en el olvido el horror de este suceso.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Presencial)
dc.publisherComunicación Social - Periodismo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.sourceEl Espectador. (2015) Colombia entre los países con peores carreteras de Latinoamérica. Recuperado dehttp://www.elespectador.com/noticias/actualidad/colombia-entre-los-paises-peorescarreteras-de-latinoam-articulo-565664
dc.sourceEl Colombiano Sitio web. (2011) Las carreteras de Colombia. 2015. Recuperado de: http://www.elcolombiano.com/historico/las_carreteras_de_colombiaJFEC_130779
dc.sourceCatástrofes Naturales, (2011) Definición de catástrofe natural. Recuperado dehttp://wwwcatastrofesnaturalescdc.blogspot.com.co/2011/08/definicion-decatastrofe-natural.html
dc.sourceEcuRed, (2016) Conocimientos con todos para todos. Recuperado dehttp://www.ecured.cu/Deslizamientos_de_tierra
dc.sourceVallue, N. (1999) Tragedia de Quebradablanca. El tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-940142
dc.sourceColombia Vanguardia (2009) Los 10 desastres naturales que marcaron al país. Recuperado de http://www.vanguardia.com/historico/26659-los-10-desastresnaturales-que-marcaron-al-pais
dc.sourceAna Campos G., Niels Holm-Nielsen, Carolina Díaz G., Diana M. Rubiano V., Carlos R. Costa P., Fernando Ramírez C. y Eric Dickson, (2012). Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia: un aporte para la construcción de políticas públicas. En 5-GESTIONDELRIESGOWEB.pdf (20). Bogotá, Colombia/2012: Banco Mundial para Colombia y México
dc.sourceCNN, (2015) Armero: 30 años después sobrevivientes la peor tragedia natural de Colombia. Recuperado de http://cnnespanol.cnn.com/2015/11/13/armero-30-anosdespues-sobrevivientes-recuerdan-la-peor-tragedia-natural-de-colombia/
dc.sourceEl País, (2015) Armero, 30 años de una tragedia. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/especiales/tragedia-de-armero/
dc.sourceBreschand, J. (2004) El documental: La otra cara del cine. Recuperado dehttps://seminariopensarelcine.files.wordpress.com/2011/03/el-documental-la-otracara-del-cine-jean-breschand.pdf
dc.sourceEl Espectador, (2010, 14 de diciembre) Lecciones de Villatina, Pascual Gaviria. Recuperado dehttp://www.elespectador.com/opinion/lecciones-de-villatina
dc.sourceEnfoques, (2015) Tipos de planos de cine. Recuperado de http://365enfoques.com/video-reflex/tipos-de-planos-cine/
dc.sourceMedia Alfa, (2011) El cine y documental. Recuperado de http://www.mariapinto.es/alfamedia/cine/documental.htm
dc.sourceCadena Ser, (2012) El falso documental, un juego entre la verdad y la ficción. Alba Casilda. Recuperado de http://cadenaser.com/ser/2012/09/01/cultura/1346455030_850215.html
dc.sourceTipos.co, (2013) Tipos de documentales. Recuperado de http://www.tipos.co/tipos-de-documentales/
dc.sourceOnix, (2010) ¿Para qué sirve la animación 3D? ¿Cómo se hace?, Onix Digitalmente Posible. Recuperado de http://www.digitalacb.com/explicacion.html
dc.subjectCatástrofe natural
dc.subjectTragedia
dc.subjectDocumental
dc.subjectMemoria histórica
dc.titleInvestigación documental sobre la tragedia de Quebradablanca en la vía Bogotá - Villavicencio, en el año 1974 "Quebradablanca, el olvido de una tragedia".
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución