dc.contributorLeiva Ramirez, Yeny Astrid
dc.contributorParamo Aragon, Jenny Alezandra
dc.creatorCastro Munar, Diego Armando
dc.creatorNuñez Lopez, Diana Carolina
dc.date.accessioned2018-09-21T20:54:23Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:39:07Z
dc.date.available2018-09-21T20:54:23Z
dc.date.available2023-03-08T15:39:07Z
dc.date.created2018-09-21T20:54:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifierCastro, D & Nuñez, D; (2017); Diseño plan de marketing para la comercialización de la marca Pura-Fruta (pulpa de frutas) en los establecimientos comerciales del centro de Girardot - 2017; (Trabajo de Grado); Corporación Universitaria Minuto de Dios; Girardot - Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/6491
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5938383
dc.description.abstractEl trabajo investigativo se elaboró con el fin de comercializar y posicionar el producto cuya marca es PURA –FRUTA pulpa de fruta, mediante el desarrollo de un plan de marketing donde se identificó los negocios potenciales donde se pueda comercializar la pulpa de fruta, se utilizó diferentes herramientas estratégicas para analizar la organización en el ámbito externo e interno como la matriz DOFA, McKinsey, PESTEL, Ansoff y Vester, esta última, contribuyó a la identificación de la problemática como la falta de un estudio investigativo del plan de marketing. De igual manera, para el fortalecimiento del plan de marketing se realizó un estudio de mercado en los establecimientos de comercio ubicados en el barrio Centro de Girardot, donde se identificó, analizó y caracterizó estos negocios según la base de datos de la Cámara de Comercio de Girardot al igual que su ocasión de consumo, utilizándose el método investigación descriptiva. En efecto, el objetivo de trabajo es proporcionar un análisis detallado de cómo se encuentra la empresas a través de varias herramientas cualitativas y cuantitativas que permita dar una información confiable para el diseño de las estrategias de las 4ps o marketing mix que permita ganar participación de mercado en el Municipio de Girardot.
dc.languageSpanish
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPosgrado (Virtual y distancia)
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceAgronet. (s.f.). Nota informativa. Obtenido de http://www.agronet.gov.co/estadistica/paginas/default.aspx
dc.sourceArechavaleta, E. F. (2015). Estrategias de comercialización. En M. E. Ramirez, Tendencias de innovación en la ingenieria de alimentos (págs. 169 - 195). España: OmniaScience.
dc.sourceAsohofrucol. (2010). Lineamientos de politicas para el sector hortifrutícola. Frutas y Hortalizas, vol 13 8 - 15
dc.sourceBarrera , D. (17 de abril de 2014). emprendices.co. Obtenido de https://www.emprendices.co: https://www.emprendices.co/las-5-fuerzas-del-mercado-de-michael-porter/
dc.sourceBernal , C. (2016). Metodología de la Investigación Administración, Economia, Humanidades y Ciencias Sociales. (IV ed., Vol. IV). (O. Fernandez , Ed.) Bogotá D.C, Bogotá D.C, Colombia: Pearson.
dc.sourceCastellanos, G. (s.f.). https://repository.javeriana.edu.co. (U. JAVERIANA, Ed.) Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9443/tesis531.pdf?sequence=1 &isAllowed=y: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9443/tesis531.pdf?sequence=1 &isAllowed=y
dc.sourceCrecenegocios. (s.f.). El modelo de las cinco fuerzas de Porter. Obtenido de http://www.crecenegocios.com/el-modelo-de-las-cinco-fuerzas-de-porter/
dc.sourceDANE. (2015.). boletín 151.Boletín semanal. Precios mayoristas. . Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Sem_1may_8may_201 5.pdf
dc.sourceDawson , J., & Frasquet Deltoro , M. (s.f.). http://www.revistasice.info/esES/Paginas/default.aspx. Obtenido de http://www.revistasice.info.: http://www.revistasice.info/cachepdf/ICE_828_11- 34__3F5BC7EED8D6765310FCDDA29670B6D5.pdf
dc.sourceDepartamento Nacional de Planeación - DNP. (2015). Producción por eslabón de la cadena hortofrutícola. Obtenido de Encuesta anual de Manofactura: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Empresarial/Hortofruticola.pdf
dc.sourceEmpresarial, R. D. (s.f.). Harvard Deusto Business Review y EAE Business School. Obtenido de retos-directivos.eae.es: https://retos-directivos.eae.es/matriz-de-mckinsey-la-clave-parala-planificacion-estrategica/
dc.sourceEscobar, C. H. (2015). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Mora/Documentos/002%20- %20Cifras%20Sectoriales/Cifras%20Sectoriales%20%E2%80%93%202015%20Marzo.p df
dc.sourceGarzón, G., & Neira, R. (2015). Estudio de mercados para la comercialización de pulpa de fruta. Garagoa, Boyaca: UNAD
dc.sourceGirardot, A. M. (2016). Plan de Desarrollo Municipio de Girardot 2016 -2019. Girardot .
dc.sourceGirardot, C. d. (2007). Plan de Competitividad de Girardot 2007 -2019. Camara de Comercio Girardot , Cundinamarca. Girardot: Camara de Comercio Girardot
dc.sourceGREGORIO ENRIQUE GARZÓN LEÓN; RAUL YECID NEIRA ZAMBRANO. (2015). Estudio de Mercados para la Comercialización de Pulpa de Fruta De La Empresa Distribuciones Salpicón en el Municipio (Guateque - Cundinamarca). (UNAD, Ed.)
dc.sourceCARAGOA - BOYACA, BOYACA, BOYACA. Obtenido de PLAN DE MARKETIN PARA PURA FRUTA 103 http://stadium.unad.edu.co: http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/12230/1/74281367 %20.pdf
dc.sourceGuiltinan, J. P., P.W, G., & Madden, T. J. (1998). Gerencia de Marketing: Estrategias y Programas sexta edicion. Colombia: Mc Graw Hill.
dc.sourceHernández, M. S., Barrera, J., & Melgarejo, L. M. (2010). Fisiologia Pos Cosecha. En L. M. Melgarejo (Ed), Experimentos en fisiología vegetal (págs. 167 - 186). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.sourceJaraba, L. S., & Suárez, C. P. (2010). Factibilidad para la creación de una empresa productora de pulpas (Guayaba, Mango y Naranja) en el municipio de Barrancabermeja (Tesis de pregrado). Barrancabermeja: Universidad Industrial de Santander.
dc.sourceJuliao, C. (2011). El enfoque praxeologico (Primera Edición ed., Vol. I). (C. U. UNIMINUTO, Ed.) Bogotá D.C., Colombia, Bogotá D.C., Colombia, Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. doi:ISBN: 978-958-44-7535- 0
dc.sourceKeller, P. K. (2012). Dirección de Maketing. (M. Contreras, Ed.) México, Naucalpan de Juaréz: PEARSON.
dc.sourceKinnear , T., & Taylor , J. (1998). Investigación de Mercados un Enque Aplicado. (QUINTA ed., Vol. V). (M. R. Approach, Ed., G. Rosas Lopetegui , & J. N. Jany Castro , Trads.) Bogotá D.C, Bogotá D.C, Colombia: MCGraw Hill. doi:8500
dc.sourceKlaric, J. (2012). Estamos ciegos. Lima, Peru, SAN ISIDRO AV. SANTA CRUZ 244., PERU: Editorial Planeta Peru S.A
dc.sourceKlotler, P., & Keller, K. (2006). Dirección de Marketing. México: Pearson.
dc.sourceMedina, Y. J., & Velandia, M. A. (2017). Desarrollo de las condiciones documentales y de adecuación física exigidas en Buenas Prácticas de Manufactura BPM, para mangos de Colombia MANGOCOL (Tesis de pregrado). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.sourceMinisterio de agricultura y desarrollo rural. (2012). Anuario estadístico de frutas y hortalizas 2007-2011 y sus calendarios de siembras y cosechas. Resultados evaluaciones agropecuarias municipales 2011. Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net/tizabeth/anuario-estadistico-de-frutas-y-hortalizas-2011
dc.sourcePhilip Kotler; Kevin Lane Keller. (2012). Dirección de Marketing Decimocuarta Edición (Decimocuarta ed., Vol. XIV). (G. D. Chavez, Ed., M. A. Zepeda, & M. M. Gay, Trads.) México, Naucalpan de Júarez, estado de México, México: Pearson. Recuperado el 27 de Agosto de 2017
dc.sourcePonce, H. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. "Contribuciones a la Economía", 16.
dc.sourceQuintero, J., & Sánchez, J. (2006). La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento estratégico. Telos, 381.
dc.sourceRamírez, R. A., & Orjuela, J. D. (2010). Estudio de vialidad para la creación y puesta en marcha de una planta despulpadora de frutas en el municipio de Facatativá (Tesis de pregrado). Bogotá: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA.
dc.sourceSerna, H. (2016). Gerencia Estratégica Teoría- Metodología- Mapas Estrategicos Indice de Gestión- Alineamiento Ejecución estrategica (11a Edición. ed., Vol. XI). (P. e. LTDA., Ed.) Bogota D.C., Colombia, Bogota D.C, Colombia : Panamericana formas e impresos S.A.
dc.sourceShukla, R., Chaudari, B., Joshi, G., Leua, A. K., & Thakkar, R. (2014). An analysis of marketing mix of various mango. Asian J. Dairy & Food Res.., 33 (3), 209-214.
dc.sourceVargas, C. M., & Rincón , P. S. (2007). Diseño de un plan de negocios para la comercializacion de pulpa de feijoa en la localidad de Fontibón de la cidad de Bogotá (Tesis de pregrado). Bogotá: Universidad de la Salle.
dc.sourceWilliam, J. S., Etzel, M. J., & Walker, B. J. (2007). Fundamentos de MARKETING (DECIMOCUARTA EDICIÓN ed., Vol. XIV). (J. M. Chacón, Ed., & M. O. Staines, Trad.) Mexico, Mexico, Mexico, D.F.: McGraw-hill .
dc.subjectMarketing mix
dc.subjectPosicionamiento de marca
dc.subjectPulpa de frutas
dc.subjectEnfoque praxeológico
dc.subjectInvestigación de mercado
dc.titleDiseño plan de marketing para la comercialización de la marca Pura-Fruta (pulpa de frutas) en los establecimientos comerciales del centro de Girardot - 2017
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución