dc.contributorDuque Herrera, Héctor Iván
dc.creatorPérez Román, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2021-05-11T18:21:54Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:37:13Z
dc.date.available2021-05-11T18:21:54Z
dc.date.available2023-03-08T15:37:13Z
dc.date.created2021-05-11T18:21:54Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.identifierPérez Román, L. (2019). Sistematización Programa Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/11943
dc.identifierinstname: Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifierreponame: Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifierrepourl: https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5937624
dc.description.abstractEl presente programa se presenta como trabajo de grado, referente al capítulo XVI, del reglamento estudiantil de la universidad Minuto de Dios, “Titulación y grado”, en el artículo 85, “Opciones de grado”, en el cual una de las modalidades es la “sistematización y aprendizaje de práctica profesional cuando esté contemplada en el respectivo programa” (Uniminuto, 2009). Por lo anterior este documento desarrolla una sistematización sobre la experiencia durante la práctica profesional en la organización SAVIA SALUD EPS, en el área de recursos humanos en el subproceso de Seguridad y salud en el trabajo, en Medellín desde el mes de agosto hasta el mes de noviembre del 2018. El principal objetivo del programa es elaborar acciones que permitan prevenir factores de riesgo cardiovasculares y promover estilos de vida saludables así mismo realizar intervenciones educativas orientadas a modificar actitudes y comportamientos que promuevan un estilo de vida favorecedor de la salud cardiovascular. Por último, se espera que la sistematización del programa riesgo de enfermedades cardiovasculares sirva como referente para la comunidad estudiantil, académica y organizaciones que estén interesadas en implementar un programa de riesgo cardiovascular a través de la experiencia vivida y los resultados obtenidos durante la formación realizada en la práctica profesional.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisherAdministración en Salud Ocupacional
dc.relationhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectRiesgo cardiovascular
dc.subjectEstilos de vida saludable
dc.subjectPrevención del riesgo
dc.titleSistematización Programa Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución